El exdiputado del Frente Amplio convertido en dirigente del Partido Nacional, Darío Pérez, enfrentó resultados poco alentadores. Su sector, Patria y Libertad, respaldando la precandidatura de Álvaro Delgado, obtuvo solo 543 votos, ubicándose en el 13° lugar dentro del nacionalismo.
Por otro lado, su lista departamental 1717, enfocada en su precandidatura a la intendencia de Maldonado, logró 609 votos, colocándose detrás de 13 listas competidoras.
Mientras hablaba de la incorporación de la exsindicalista Valeria Ripoll en la fórmula blanca junto al candidato presidencial Álvaro Delgado, el senador blanco Sebastián da Silva, señaló en una entrevista con Informativo Carve que el caso de Pérez evidencia que "las personas que provienen de la izquierda no necesariamente traen votos".
"No lo ve el que no lo quiere ver", indicó y señaló que "pasó con la lista de Darío Pérez en Maldonado en esta elección" o con la lista 5 de la propia Ripoll, quien junto a Beatriz Argimón y otras figuras obtuvieron algo más de 5.000 votos.
En el ámbito departamental, Miguel Abella se posicionó como el candidato más votado del Partido Nacional en Maldonado, con su sublema alcanzando 22.482 votos, seguido por Rodrigo Blás con 8.792 votos, según los datos de la Corte Electoral.