97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Nuevo gobierno

Dar a mayor cantidad posible de chiquilines herramientas para crear conocimiento y trabajo, dijo presidenta designada de Ceibal

El gobierno electo quiere consolidar un ecosistema para impulsar el desarrollo sostenible mediante la inserción de Uruguay en la economía del conocimiento, asunto del que Fiorella Haim, presidenta entrante de Plan Ceibal, habló en Nada Que Perder.

Haim manifestó en ese sentido que “desde Ceibal tenemos un rol súper importante en el desarrollo de estas competencias de pensamiento computacional, pensamiento crítico, pensamiento científico, ciudadanía digital, que son base para después poder tener gente que genere valor, justamente en esta sociedad del conocimiento, y donde hay tanto para poder ofrecer al mundo”.

Lo ejemplificó al informar que este martes 11 fue “el ‘Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’, y nosotros miramos mucho y hacemos varias actividades en la línea de traer más niñas a la ciencia, a la tecnología también”; ilustró lo que hay para ganar:

“Los porcentajes de niñas que están en ciencia y tecnología, en Uruguay y en el mundo, son bajos; entonces ahí ya tenés un 50% de la población que no estás aprovechando al máximo, y estás dejando oportunidades afuera de desarrollo para el país”.

Asimismo, se pierde oportunidades para “el desarrollo personal de esas niñas que podrían estar haciendo una profesión que les permita tener autonomía económica, desarrollo profesional, motivación personal, pero además oportunidades de desarrollo para el país” en su conjunto, recalcó la entrevistada, y destacó:

“Entonces ahí, por ejemplo, desde Ceibal, con las distintas iniciativas que hacemos, de tratar de acercar también a las niñas a este mundo, es un aporte que estamos haciendo en ese sentido”.

Se trata concretamente de “dar a la mayor cantidad posible de chiquilines las herramientas necesarias para que puedan generar valor, generar oportunidades, crear conocimiento y crear trabajo”.

Más noticias en M24