Conflicto en la educación

Da Silveira: la reforma educativa continuará, está fuera de discusión

Da Silveira: la reforma educativa continuará, está fuera de discusión
Pablo da Silveira, ministro de Educación y Cultura. 30 de agosto de 2022

Para el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, ocupar los centros de estudio “es una medida de fuerza que vulnera derechos de los docentes y los estudiantes”.

Este martes la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (Ades) de Montevideo realizó un paro de 24 horas, en el marco del conflicto entre los gremios con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) por la reforma educativa que pretende impulsar el gobierno a través de los cambios en los programas del Consejo de Formación en Educación (CFE).

A esta medida se sumó el anuncio por parte del gremio estudiantil del Liceo Zorrilla a partir de esta mañana, mientras que el Instituto de Profesores Artigas (IPA) aún se mantiene ocupado.

Asimismo, otros gremios estudiantiles de varios departamentos del país analizan por estas horas ocupar sus centros de enseñanza.

El presidente de la República, Luis Lacalle, había expresado días atrás que cada vez que se ocupara un centro de estudio, luego sería desalojado.

Hoy el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, sostuvo que la ocupación “es una medida de fuerza que vulnera derechos de los docentes y los estudiantes”.

Y en la misma línea que el mandatario insistió: “cada vez que se ocupe, nosotros vamos a desocupar con serenidad, con respeto y sin dar palo", según consigna el portal de Medios Públicos.

El secretario de Estado indicó que, si bien “este gobierno respeta las libertades sindicales”, la reforma educativa continuará y eso “está fuera de discusión”. A su entender los paros y las ocupaciones dificultan a los más débiles y que entiende que “hay una enorme cantidad de docentes que están de acuerdo”.