“Esos límites en el Uruguay no se cruzan, son imperdonables"; “¿dónde quedó el ‘suave con las personas, duro con las ideas’?”, dijo el presidente del FA.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, sostuvo que el senador nacionalista Sebastián Da Silva “cruzó todos los límites” al lanzarle un insulto homofóbico a su par frenteamplista Nicolás Viera al cierre de la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, ocurrida en la madrugada del jueves pasado. “No es la primera vez que lo hace”, indicó Pereira, “el insulto a [José] Mujica es permanente”.
“Esos límites en el Uruguay no se cruzan, son imperdonables. Decirle 'puto de mierda' a un senador es imperdonable”, expresó Pereira en rueda de prensa, tras el encuentro mantenido este sábado con los legisladores del FA en la Huella de Seregni. “Lo haga un dirigente del Partido Nacional o cualquier miembro de algún otro partido, incluyendo el nuestro. Hay límites que el sistema político tiene que marcar”, aseguró.
Pereira dijo que el FA no tomará medidas judiciales contra Da Silva porque la fuerza no está de acuerdo con “judicializar la política”, salvo que el senador Viera “crea que lo tiene que hacer”, agregó. “En el Parlamento sí se puede tomar acciones vinculadas al artículo 115 [de la Constitución], porque claramente hubo una inconducta del senador”, afirmó sobre el artículo que otorga a cada Cámara la potestad de sancionar a sus miembros por conductas inadecuadas.
“Nuestro objetivo no es sancionar a nadie, nuestro objetivo es que el clima político y de discusión en las cámaras sea respetuoso, responsable y democrático”, añadió. Dijo que el Frente Amplio “está preparado para una discusión política y de ideas”, pero advirtió: “¿Dónde quedó el ‘suave con las personas, duros con las ideas’? en referencia a la frase reiterada por el expresidente Luis Lacalle Pou.
“¿En qué parte del Partido Nacional quedó?”, continuó. Y a propósito de la declaración emitida por las bancadas nacionalista y colorada tras el incidente del jueves, cuestionó: "Finalmente sacaron una moción de respaldo ¿Y qué estaban respaldando? ¿Que le dijera puto de mierda?”. Sin embargo, Pereira se mostró confiado en que la oposición rectifique “porque la mayoría de los integrantes de los partidos son personas serias” y no admiten “que esta sea la forma de vincularse dentro de un ámbito parlamentario”.