Cuentas falsas que mueven denuncia de Romina Celeste por redes sociales provienen de República Dominicana, Colombia y México

El origen de las cuentas de X (antes Twitter) que interactuaron con la denuncia de una mujer trans contra el precandidato Yamandú Orsi se ubican en República Dominicana, Colombia y México.
Al primer video del jueves 7 de marzo, con la denuncia en redes sociales sobre un hecho con una trabajadora trans en 2014, siguió la operativa de granjas de trolls y bots que provienen de los mencionados países, publicó este viernes 15 el semanario Brecha en base a una investigación en las cuentas que promovieron la discusión.
La información coincide con los dichos del secretario de campaña de Yamandú Orsi, Francisco Lagnani. En M24 aseguró: “nos han dicho que en los últimos días han aparecido interacciones desde el exterior, en cuentas creadas recientemente, sin ningún tipo de seguidores, y de a miles (de cuentas) desde el exterior”.
Pero, además, el politólogo Luis Costa Bonino indicó en su cuenta personal de X: “Este mapa muestra el origen de los miles de trolls que han sustentado la operación política contra Orsi. Los troll centers principales están en Nuevo León y Coahuila, en México”.
Granjas de bots y trolls de México, República Dominicana y Colombia
La tarea de estas cuentas falsas es replicar las noticias negativas y amplificarlas con comentarios negativos, asegura la investigación de Brecha. “Esta interacción habría estado, además, ‘encapsulada’ para luego ser difundida concentrada, como en un efecto de tromba, desde el sábado 9”, añade el semanario.
Por otro lado, el equipo de Yamandú Orsi busca la agenda de ese año para desmentir paulatinamente las afirmaciones de Celeste y la denunciante.
Orsi no descarta judicializar “mentiras” difundidas en redes y advierte por daño a la democracia
