En el INAU hay ineficiencias en gestión financiera que provocan atrasos en pagos y adquisiciones, alertó la directora por el Frente Amplio en el organismo, Natalia Argenzio, en Nada Que Perder.
Argenzio enfatizó que en la institución “estamos en una situación de crisis institucional y de crisis financiera, que es consecuencia de toda la gestión que se llevó a cabo en estos años”.
Explicó que la crisis financiera se origina en que “el INAU no tuvo incremento presupuestal en el año 2020 cuando se hizo la Ley de Presupuesto”, una carencia evidenciada “en todos los expedientes de balances presupuestales (…) todos los años INAU no llega a fin de año, y ahí se pide los refuerzos presupuestales”.
Pero por ineficiencias administrativas “del 2020 al 2023 INAU devolvió más de 60 millones de dólares a Rentas Generales”.
Sobre el aspecto institucional advirtió que persisten “las salidas no acordadas” y que estas “son igual a riesgos: hay abuso sexual, hay explotación sexual, embarazo adolescente, y hay intentos de autoeliminación cuando regresan” los jóvenes a los centros.