"Me parece una vergüenza", sostuvo la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio.
La fórmula frenteamplista, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, se reunieron con el sindicato de trabajadores de Antel. Al término del encuentro, en rueda de prensa Cosse cuestionó la decisión del directorio del ente de entregar la infraestructura de la empresa pública a los privados. Dijo que de ganar el Frente Amplio las elecciones habrá que modificar la orientación de esta política.
"Uruguay tiene las telecomunicaciones, tiene la empresa pública, tiene los científicos, tiene la Universidad de la República, tenemos todo. ¿Antel no tiene un rol ahí? En vez de socavar el núcleo del negocio que es los millones que Antel invirtió en infraestructura, dinero de todos los uruguayos, cuidémosla y si hay que ayudar a un sector porque le falta inversión, ayudémoslo, pero sin herir a nuestra empresa", indicó.
Se refiere a la reciente decisión del directorio de la telefónica estatal de ofrecer la infraestructura de su fibra óptica a empresas, como los cableoperadores, para que pueden vender sus propios servicios de internet. Esto se aprobó en el plan comercial de la empresa.
Consultada respecto a si se debería rever esta política si el Frente Amplio alcanza el gobierno, Cosse sostuvo que hay tener "mucho cuidado con los marcos normativos y ser respetuoso".
Sin embargo, consideró que hay aspectos que no tienen que ver con los marcos normativos sino con las decisiones del directorio.
En este sentido, cuestionó que Antel haya resuelto hacer una rebaja del 40% en la infraestructura de fibra óptica a grandes clientes como cableoperadores.
"Es una cuestión de responsabilidad del directorio que me parece una vergüenza y yo estoy segura que ningún funcionario le va a otorgar. La gente quiere la empresa en la que trabaja. Es una empresa querida. Esto es una decisión del directorio. Creo que sí, hay que darlo vuelta", añadió.
"El verdadero problema está en que Antel la obliguen a vender su infraestructura porque es el núcleo de su negocio. Es como si a la Coca-Cola le obligaran a prestarle las heladeras y los camiones a la Pepsi", apuntó Cosse.