97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

En busca de soluciones

Cosse: "El Estado empieza a estar presente de manera sistemática"

Carolina Cosse vota en el Colegio y Liceo Latinoamericano durante las Elecciones Departamentales 2025 Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS.

La presidenta en ejercicio propone crear un "sistema de acompañamiento de trayectorias con todas las garantías constitucionales", para abordar la problemática de las personas en situación de calle.

La presidenta en ejercicio de la República, Carolina Cosse, afirmó este sábado que el "Estado vuelve a estar presente de manera sistemática", luego de haberse "retirado" del territorio durante la administración anterior. Además, consideró necesario crear un "sistema de seguimiento de trayectorias" de las personas en situación de calle.

"La sociedad está viviendo una cantidad de urgencias que no empezaron ayer, y estamos asistiendo a un Estado que empieza a estar presente de manera sistemática", dijo Cosse en rueda de prensa en referencia al operativo por frío extremo puesto en marcha el pasado 23 de junio.

"A esa sistematicidad hay que agregarle un seguimiento de trayectorias, en el sentido de acompañamiento, así como estamos acompañando ahora en esta urgencia", añadió.

Para ilustrarlo, puso como ejemplo el caso de la deserción de estudiantes de enseñanza media y el convencimiento que tienen los docentes de la necesidad de un "sistema de seguimiento de trayectorias", que de hecho existe en el ámbito educativo.

"¿No necesitamos un sistema de acompañamiento nacional de trayectorias con todas las garantías constitucionales?", preguntó. Y respondió: "Sin ese seguimiento de trayectorias andás tapando agujeros".

"No hay nada más valioso que la vida humana y desde hace años cargamos con un retiro del Estado, porque ¿por qué subieron a 4.000, 5.000, a miles, las personas en situación de calle en Montevideo, Canelones y en todo el interior?", enfatizó.

Ayer viernes, el Sistema Nacional de Emergencias extendió la alerta de nivel rojo hasta el 8 de julio. Según se informó, en la noche del jueves fueron atendidas 2.678 personas en situación de calle, 2.146 en refugios y centros gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y 532 por parte del Sinae.