“Desde el inicio, se ha procurado que esta celebración refleje la diversidad de visiones y sensibilidades de nuestra sociedad, y ese seguirá siendo el camino”, dijo la vicepresidenta.
Tras los cuestionamientos públicos sobre los costos de la celebración del centenario del Palacio Legislativo, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, difundió un mensaje en su cuenta de X para aclarar el alcance y los objetivos de la conmemoración.
Cosse explicó que la celebración incluye varias actividades ya definidas: la publicación de un libro sobre el edificio, la emisión de un sello conmemorativo por parte del Correo Uruguayo, una iluminación especial del Palacio y una sesión de la Asamblea General, que culminará con un breve concierto del SODRE “abierto a todo público, en el salón de los pasos perdidos”.
Además, informó que el grupo asesor de la Comisión Administrativa había evaluado la posibilidad de realizar un evento con participación de artistas nacionales. En ese marco, se recabaron presupuestos y estimaciones de costos, los cuales, según Cosse, fueron compartidos “de buena fe” en ámbitos de coordinación interna.
En los últimos días, blancos y colorados habían advertido que el espectáculo previsto para este 23 de agosto tendría un costo aproximado de 200.000 dólares y que era “caro e injustificado”.
“Lamentablemente, esos insumos fueron objeto de un uso político menor”, expresó, y consideró que esto va en contra del espíritu que ha guiado a la comisión, que ha sido el de “promover una celebración plural, representativa y construida colectivamente”. “En consecuencia, se ha decidido postergar la actividad abierta al público”, anunció la jerarca.
Aun así, Cosse subrayó que el grupo organizador sigue trabajando para encontrar propuestas que tengan “alcance popular”, con el objetivo de convocar el mayor interés posible y estar a la altura de los 100 años de “la casa de la Democracia de las y los uruguayos”.
Además, la vicepresidenta reafirmó el enfoque plural de la celebración. “Desde el inicio, se ha procurado que esta celebración refleje la diversidad de visiones y sensibilidades de nuestra sociedad, y ese seguirá siendo el camino”, concluyó.