97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

"Estuvo muy bien"

“Se estaba pagando por algo que no correspondía”, dijo Cardona sobre el contrato entre Antel y canales privados

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS / Archivo.

“Me parece que está bien ordenar la casa”, sostuvo la ministra sobre el cese del contrato entre la empresa pública y las televisoras privadas.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, respaldó la no renovación del contrato que ligaba a Antel con los canales privados por 3,8 millones de dólares anuales para transmitir sus señales en dispositivos móviles.

“Creo que estuvo muy bien la decisión que se tomó ahora, me parece que está bien ordenar la casa y creo que se estaba pagando por algo que no correspondía”, aseguró la ministra este lunes en diálogo con La Rosca, por M24.

El nuevo directorio de Antel, que asumió funciones a finales de abril, también revocó el contrato que habilitaba a los cableoperadores a ofrecer servicios de datos a través de la red de fibra óptica de la empresa pública.

Con la revocación, Antel anuló el plan de tarifas para “mayoristas” aprobado por el directorio anterior en agosto de 2024, destinado a las firmas particulares que vendían internet fijo a los hogares mediante el alquiler de tramos de la fibra óptica de la empresa estatal.

En diálogo con Nada que perder, el director de Telecomunicaciones, Pablo Siris, calificó a este acuerdo como “muy malo” porque “no permitía transmitir los contenidos del teléfono en un televisor y se podía ver solamente por el celular”. Además, el jerarca agregó: “Era prácticamente un subsidio que se le daba a los canales de aire de Montevideo, que no correspondía y no otorgó ningún retorno”.