97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

DE NEGOCIACIONES

Continúa diálogo entre gobierno y oposición por los cargos en entes y servicios descentralizados

Logo de M24 en blanco

Durante la reunión del gobierno electo con los partidos políticos por cargos de contralor en el edificio Alemania en el barrio Palermo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El secretario de la Presidencia explicó que avanza el intercambio por los lugares que ocupará la oposición en este quinquenio: «estamos conversando con la oposición, pero todavía no llegamos a un acuerdo», dijo.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se reunieron en la residencia oficial de Suárez y Reyes para hablar sobre diversos temas. En rueda de prensa posterior al encuentro, Sánchez fue consultado acerca de las negociaciones con la oposición para los cargos de contralor a ocupar en este quinquenio. En ese sentido, dijo que todavía están «conversando» con la oposición, pero que todavía no llegaron a un acuerdo.

El diálogo comenzó en febrero, cuando las autoridades entrantes iniciaron el intercambio por los lugares a ocupar. La primera lista incluye 34 cargos: seis en la Corte Electoral, tres en el Parlamento, un cargo en cada ente público (Ancap, Antel, UTE y OSE), uno en la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo y otro en la Comisión Administradora del Río de la Plata, así como el cargo de vocal en la Junta de Transparencia y Ética Pública.

En el listado que dio inicio a las conversaciones también se propuso un cargo en estos organismos: AFE, Correo, Colonización, Banco Central, Banco República, Banco de Seguros del Estado, Administración Nacional de Puertos, Agencia Nacional de Vivienda, Banco Hipotecario del Uruguay, INAU, Inisa, Ursea, Ursec, Corporación Nacional para el Desarrollo y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Consultado sobre la afirmación del senador colorado Andrés Ojeda, acerca de llevar adelante una negociación enfocada en la «calidad» de los cargos por encima de la «cantidad», Sánchez respondió: “lo dijimos nosotros desde el primer día, estamos conversando y estamos avanzando”.

Renegociación por Neptuno

Por otra parte, el secretario aseguró que el contrato por el proyecto Neptuno se renegociará con el conglomerado de empresas, el Consorcio Aguas de Montevideo. Al respecto, este miércoles el director de la empresa Saceem -que integra ese conglomerado-, Alejandro Ruibal, dijo que el consorcio está dispuesto a escuchar los planteos del gobierno sobre el proyecto.

«Nosotros estamos esperando que nos convoquen. Vamos a ir de la mejor manera, con la mejor voluntad a defender lo que entendemos que tiene de bueno el proyecto y con la máxima apertura para corregir eventualmente las cosas que haya que corregir», concluyó.