El Frente Amplio (FA) logró 16 escaños en el Senado, alcanzando mayoría en esta cámara, mientras que la Coalición Republicana, integrada por el Partido Nacional (PN), Partido Colorado (PC), Cabildo Abierto (CA), y el Partido Independiente (PI), ocupa una posición de liderazgo en la Cámara de Diputados, con 49 bancas frente a las 48 del Frente Amplio. Identidad Soberana (IS), una fuerza emergente, suma también representación con dos diputados, logrando una inédita entrada en el Parlamento.
En la cámara alta, el Frente Amplio obtuvo 16 senadores distribuidos en varias corrientes internas. La mayoría de los senadores electos corresponden al Movimiento de Participación Popular (MPP), que suma 9 escaños con Alejandro Sánchez, Blanca Rodríguez, Cristina Lustemberg, Daniel Caggiani, Sandra Lazo, Sebastián Sabini, Cecilia Cairo, Alfredo Fratti, Lucía Etcheverry, según detalló un informe divulgado por Subrayado.
Democracia Avanzada (lista 1001) con Óscar Andrade y Constanza Moreira, el grupo Seregnistas con Mario Bergara, y otras corrientes del FA como Compromiso Frenteamplista con Felipe Carballo y el Partido Socialista con Gonzalo Civila, también estarán representados. Edgardo Ortuño de la Vertiente Artiguista y Silvia Nane de La Amplia también fueron electos.
El Partido Nacional obtuvo 9 escaños en el Senado, distribuidos en sus diferentes sectores. Alianza País lidera con 4 bancas ocupadas por Javier García, Sergio Botana, María Fajardo y Sebastián Da Silva. Aire Fresco, corriente del actual presidente Luis Lacalle Pou, también asegura 3 escaños en la cámara, uno de ellos para el mandatario (cuyo suplente es Martín Lema), otra para Álvaro Delgado, aunque su suplente es José Luis Falero y la tercera es para Graciela Bianchi. El intendente de Paysandú Nicolás Olivera fue electo por el sector D Centro y Unidad Nacional (UNA) estará representada por Luis Alberto Heber.
En tanto, el Partido Colorado alcanza 5 senadores, con representación dividida entre el sector Unir, que suma dos escaños para Andrés Ojeda y Gustavo Zubía, y Vamos Uruguay, encabezado por Pedro Bordaberry y Tabaré Viera. Robert Silva, desde Compromiso Colorado, completa el equipo colorado en el Senado .
En la Cámara de Diputados, la Coalición Republicana alcanza 49 bancas, superando por una a los 48 diputados del Frente Amplio. Esta representación está distribuida principalmente en el Partido Nacional (29 diputados), seguido del Partido Colorado (17), con un escaño de Cabildo Abierto y otro del Partido Independiente.
Identidad Soberana, por su parte, aseguró dos bancas en la cámara baja con Gustavo Salle y Gabriel Mayer, consolidándose como una fuerza emergente con enfoque crítico frente al bloque coalicionista.