La congresista republicana de Estados Unidos (EEUU) María Elvira Salazar amenazó al gobierno de Argentina con que su país tomará acciones ante un supuesto acuerdo de la nación austral con China para fabricar aviones caza JF-17, a lo que el embajador argentino en aquel país contestó que “no hay en la Argentina ninguna infraestructura o presencia militar de una potencia extra regional, con excepción de aquella que corresponde a la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido”.
“Lo voy a decir en español para que quede muy bien claro a mis amigos argentinos. Su presidenta (en referencia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner) y su presidente (Alberto Fernández) están haciendo un pacto con el diablo que puede tener consecuencias de proporciones bíblicas”, lanzó la legisladora, informó el medio argentino NdeN.
“EEUU no se va a quedar con los brazos cruzados, porque no se puede tener un aliado que fabrique y exporte aviones militares chinos y que los venda a los vecinos”, agregó Salazar en una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
Salazar amenazó a Argentina diciendo que “si deciden construir una fábrica de aviones, de cazas de guerra chinos, es una muy mala idea para ellos, y para todo lo que tiene que ver con la relación con EEUU”, reportó Sputnik.
En su sitio oficial la congresista indicó que la política argentina sigue la tendencia de acuerdos similares que China hizo con Venezuela y Bolivia. En su cuenta de Twitter, la también periodista ganadora de cinco premios Emmy, escribió que “hay dos mundos: el mundo libre y el mundo de los esclavos. Espero que los argentinos se queden en el mundo libre”.
Ante esa advertencia de inocultable impronta injerencista, el embajador de Argentina en EEUU, Jorge Argüello, envió una carta a Salazar calificando sus dichos de “ofensivos e injuriosos”, informó la agencia rusa Sputnik.
Según consigna el diario porteño Clarín, Argüello deja en claro que “no hay en la Argentina ninguna infraestructura o presencia militar de una potencia extra regional, con excepción de aquella que corresponde a la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido”.
Sobre el presunto proyecto para fabricar aviones de China y exportarlos a la región, el diplomático argentino le respondió a Salazar que se trata “sencillamente de un absurdo que jamás existió”, pero le aclaró que en lo que respecta a la adquisición de jets, posibilidad que la congresista también había cuestionado, “la Argentina continúa evaluando todas las opciones”.
En ese sentido, el embajador argentino agrega que “es pertinente llamar su atención sobre un obstáculo muy concreto para la adquisición y operación de aviones de combate fabricados por Estados Unidos y países aliados, frente al que sería valiosa la colaboración del Congreso estadounidense. Teniendo en cuenta que contienen partes de origen británico, el Reino Unido ejerce un injustificado veto que impide toda transacción con nuestro país. En consecuencia, la oferta real disponible para la Argentina se ve, como usted sin dudas comprende, estrechamente reducida”.