97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Piden solución económica

Conexión Ganadera: abogado de inversionistas dijo que "no es creíble" el mensaje de Pablo Carrasco y adelantó un planteo

Ganado vacuno engordado en pasturas natuales. San José Uruguay. Foto: Pablo La Rosa / adhocFOTOS

Ganado vacuno engordado en pasturas naturales. San José Uruguay. Foto: Pablo La Rosa / adhocFOTOS

Este miércoles 29 en Nada Que Perder de M24 estuvo Juan Pablo Decia, abogado de un grupo de inversionistas de la empresa Conexión Ganadera que reclaman el dinero colocado en esta firma. 

Ayer el director de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, realizó una videoconferencia en el que envió un mensaje a los inversores de la empresa tras declarar que la firma cuenta con un pasivo de 250 millones de dólares.

Carrasco mencionó como una vía de salida rematar el ganado, vender al ganado en su mejor momento o conseguir un socio que esté interesado en este emprendimiento.

El abogado defensor de algunos afectados, Juan Pablo Decia, dijo a Nada Que Perder de M24 que tras el mensaje virtual de ayer por parte de Carrasco hay "absoluta preocupación".

"Ayer se ratificó lo que era un secreto a voces, en función de lo que había sido la reunión del martes 21 donde directores de la empresa habían adelantado que tenían un déficit de 250 millones de dólares", comentó el asesor legal de un grupo de inversionistas.

Decia contó que los pasivos de la empresa ascienden alrededor de 400 millones de dólares, que en su mayoría son las deudas con sus inversores, y un activo de 150 millones de dólares de los cuales 100 millones equivalen al ganado y el resto en créditos a cobrar y en inmuebles.

A su vez explicó que la propuesta de la defensa es que los inversores que tienen ese ganado de 100 millones de dólares, "en un esfuerzo colectivo" lo destinen a un fondo de administración para que en un plazo de 6 a 9 años se puede recuperar el 100% de la inversión.

También detalló que Conexión Ganadera contaba con cuatro rubros de negocios: inversión de terneros al 7%, luego novillos y vaquillonas a un 8% a dos años que tampoco se le ponía a nombre del inversor, y luego había otras dos modalidades que sí se le ponía el ganado a nombre del inversor. Estas dos últimas figuras es la que reúne el activo de 100 millones de dólares.

"Esto era un negocio financiero y un esquema Ponzi y al inversor se le engañó y mintió. Se les dijo que invirtieran en ganado y ese ganado no se compraba y se derivaba a otras unidades de negocio del grupo Conexión Ganadera. Hay claramente delitos de estafa, de apropiación indebida reiterada y sostenida. Los responsables deberán enfrentarse a las investigaciones penales que ya están en curso a nivel de Fiscalía", agregó Decia.
Consultado sobre si hay alguna crítica al Banco Central del Uruguay (BCU), en el entendido que Conexión Ganadera era un fondo financiero, el abogado consideró que quedó en evidencia en el mensaje que ayer envió Carrasco que el negocio de esta firma era mayormente financiero.

"Disfrazado de un negocio ganadero. Bastaba con levantar el velo ganadero para llegar rápidamente, si se hubiera hecho un estudio exhaustivo de lo que era el giro de la empresa para determinar que era un negocio financiero y como tal debía tener los controles del BCU como tienen todas las instituciones intermedias del mercado financiero y obviamente el impacto hubiera sido otro. Según se ha dicho en el BCU se han hecho inspecciones y no se detectó que el negocio fuera financiero. Lo que tendría que ver el BCU es quién hizo esa inspección", puntualizó el asesor legal.

En relación a las expresiones de ayer de Carrasco de que su exsocio fallecido, Gustavo Basso, era quien tenía el manejo comercial de la firma, Decia consideró que el discurso del director de Conexión Ganadera "no es creíble".

"Carrasco se está poniendo él en el centro. Es algo que quizás debería corregir si quiere encontrar una solución al tema, porque en la presentación de ayer hablaba que tiene un problema moral, ético... hoy el tema es económico", subrayó Decia.

"No es una respuesta clara ni ayuda que Carrasco diga que no tenía idea de cómo funcionaba la empresa. Carrasco y su señora son los responsables y socios directos de Hernandarias, que era la toma de ganado. Ellos tenían plena participación en todos los negocios de Conexión Ganadera y Hernandarias. Estaban al tanto de absolutamente todo", sintetizó.

Conexión Ganadera: Contador contratado por la empresa advierte que el negocio “terminó en un esquema Ponzi”

Más noticias en M24