97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Vuelve a Diputados

Con modificaciones, Senado aprobó proyecto para mitigar brecha de precios en zonas de frontera

Sala de Senadores del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Sala de Senadores del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS / Archivo.

La Cámara Alta volvió a ubicar la zona de aplicación de estas medidas dentro de los 60 kilómetros del límite con la frontera.

Este martes, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera, que será analizado por la Cámara Baja y decidirá aceptar o rechazar los cambios en la próxima sesión.

El proyecto incluye la reducción de hasta el 75 % en el aporte patronal de los nuevos empleos creados en la industria manufacturera, el comercio minorista, los sectores de hotelería y gastronomía, así como las actividades administrativas; la eliminación del IVA mínimo, y la reducción del 50 % de la tasa básica de IVA.

Además, la iniciativa crea un procedimiento aduanero simplificado para la importación de un conjunto de productos de la canasta básica por parte de pequeños comercios. A esto se suma la creación de un observatorio de frontera y la evaluación y seguimiento de políticas para estas zonas del país, propuestas impulasadas por el diputado del Partido Colorado Marne Osorio.

En diálogo con la prensa, la senadora del Frente Amplio (FA) Bettiana Díaz informó que los senadores restituyeron el límite para la aplicación de las medidas, que había sido modificado durante la sesión en Diputados, fijándolo nuevamente a los 60 kilómetros de la frontera, tal como lo planteó originalmente el Poder Ejecutivo. “No queremos convertir el Uruguay en una zona franca”, expresó.

Senadora Díaz bregó por “cuidar los límites del debate democrático”

Este martes, la bancada de senadores del FA presentó una declaración tras lo que calificaron como “expresiones públicas irrespetuosas” contra la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

“Entendemos desde hace mucho tiempo, por lo menos desde que empezó el gobierno, que hay sí un cierto corrimiento de límites por parte de algunos actores dentro del Partido Nacional, dentro del Partido Colorado, pero particularmente dentro del Partido Nacional”, señaló Díaz.

Según la legisladora, esto “responde a algunas cuestiones internas que han sido de público conocimiento”. “Todos los días salen cuestionamientos de la interna blanca, creo que es un partido que está transitando su autocrítica”, consideró.

En este marco, el mensaje de los senadores del oficialismo se ubica a favor de “cuidar la convivencia dentro de la casa de la democracia”.