97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

4.400 hectáreas en Florida

Compra de María Dolores "está muy cerca": “Se va a hacer en un marco de certezas”, dijo presidente del INC

Foto: Mauricio Zina / AdhocFotos

Henry se mostró “asombrado” por la “virulencia” que generó la compra de tierras en Florida, pero destacó que las reacciones en contra “han sido muy puntales”.

La semana pasada, el gobierno anunció que respaldará la compra de la estancia María Dolores a cargo del Instituto Nacional de Colonización (INC), por un costo de 32,2 millones de dólares.

Entrevistado por Nada que Perder, el presidente del INC, Alejandro Henry, dijo estar asombrado por la “virulencia” que generó la compra de las 4.400 hectáreas en Florida. “El gobierno se comprometió a comprar 25.000 hectáreas en este período y que se tenga la eficacia y poder realizarlo en los primeros meses nos parece muy bueno”, expresó.

En ese sentido, se mostró entusiasmado por el campo que se compró, por el tipo de infraestructura que tiene y por los objetivos planteados detrás de la adquisición, que están “muy en consonancia” con las propuestas del gobierno y el Programa del Frente Amplio (FA).

Henry hizo hincapié en diferenciar las posturas que ha mostrado la oposición respecto del tema, porque “hay gente que lo ve de una manera y gente que lo ve de otra”. “Meter a todo el mundo en la misma bolsa no está bien, porque las reacciones en contra han sido muy puntuales” reflexionó, y destacó que “no hay pronunciamientos de los partidos” en torno al asunto.

La adquisición de la estancia generó cuestionamientos de parte de actores de la oposición, que entendían que se trataba de una compra directa y por eso debería haberse aprobado en el Directorio del INC con cuatro votos de cinco directores. Cuando en mayo se efectuó la compra, el oficialismo todavía no había conformado la nueva integración del directorio y la decisión fue aprobada con tres a favor y dos en contra.

En cuanto a la definición de la compra, Henry adelantó que están concluyendo los informes jurídicos que solicitaron y que están “muy cerca” de concretar la compra. “Esto se va a hacer en un marco de certezas y certidumbres como para arrancar con todo y que en esta primavera veamos a María Dolores plantada”, agregó.

Al ser consultado por la relevancia que tiene el visto bueno del intendente de Florida, Carlos Enciso, Henry dijo que quienes están en territorio y saben de las “problemáticas” de la gente en el interior: “ven las cosas con otra óptica”. “Enciso hizo una valoración lógica, que haría cualquier intendente que esté a cargo de un lugar donde hay dificultades de empleo y de producción”, valoró.

“Estas inversiones no están dirigidas (solo) a los 16 tambos o a los 150 o 200 beneficiarios del banco de forraje, sino que trascienden en más puestos de trabajo y en más transporte de mercadería”, subrayó.

En cuanto a la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, que anunció el día de ayer la oposición a raíz de la compra de María Dolores, Henry dijo que acompañarán al ministro y que será una oportunidad de “comunicar” a la población lo que se está haciendo. “Estoy convencido que este gasto público será muy importante y que el trabajo que vamos a realizar va a trascender el gasto y dentro de cinco años, cuando veamos los resultados, se va a saber si funciona o no”, concluyó.