Para el diputado frenteamplista Gallo, este proyecto “da garantías a la persona que lo solicita y al cuerpo médico”, mientras que el PN propuso un comité que analice las solicitudes de eutanasia.
El proyecto de ley sobre eutanasia fue aprobado este miércoles por la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Cámara de Diputados con los votos del los frenteamplistas Eduardo Gallo, Juan Gorosterrazú y Federico Preve, así como el de la presidenta de la comisión, la colorada Nibia Reisch. En tanto, los nacionalistas José Luis Satdjian y Andrés Grezzi, y la diputada de Identidad Soberana, Nicolle Salle, votaron en contra.
“Todos los partidos políticos trabajaron en un muy buen clima sobre un tema muy complejo, que implica varias aristas como la religión y la filosofía”, destacó Gallo en rueda de prensa y explicó que el proyecto de ley sobre muerte digna “crea el derecho a que las personas con padecimientos insoportables, sufrimientos, enfermedades irreversibles e incurables tengan la posibilidad de solicitar la eutanasia”.
El legislador subrayó que el texto aprobado “da garantías a la persona que lo solicita y al cuerpo médico”, a la vez que respaldó el “equilibrio” entre garantías y burocracia: “Tenemos que pensar que detrás de todo esto hay un ser humano que está sufriendo”.
Sobre la declaración de “voluntad anticipada” a la eutanasia, Gallo indicó que no fue abordado en la Comisión. “Consideramos que ahora tenemos que ir por un proyecto de muerte digna, eso será analizado en otro momento”, respondió el legislador.
En cuanto a la propuesta que presentó el senador Pedro Bordaberry, el frenteamplista explicó que no fue considerada porque la eutanasia continuaría como delito. “Justamente, el criterio de legislar la eutanasia es quitarle la posibilidad de que esto sea un delito”, dijo y añadió que, con la sugerencia del colorado, “el médico después tiene que ir a Fiscalía y justificar que siguió los pasos”. “No nos parece adecuado cuando estamos creando un derecho”, complementó.
En diálogo con M24, el diputado del FA, Federico Preve, consideró que la sugerencia de Bordaberry es “insuficiente”. “No genera un cambio sustancial en la legislación y mantiene el delito, lo que no tiene un punto de contacto con nuestro proyecto”, indicó el legislador.
El proyecto “no da garantías” a quien solicita la eutanasia ni a los equipos médicos, sostiene el PN
Los diputados del Partido Nacional (PN), José Luis Satdjian y Andrés Grezzi, propusieron la inclusión de un comité de garantías integrado por médicos especializados que analice las solicitudes de eutanasia, así como profesionales de salud mental.
“No logramos que esto fuera incluido”, explicó Grezzi a Canal 4 sobre la negativa del PN a respaldar el proyecto. Además, adelantó que su partido presentará “diferentes sustitutivos” para incluir en la ley durante la sesión del pleno de la Cámara de Diputados, que se llevará a cabo el 5 de agosto.