Las medidas abarcan desde reducción del IVA, un procedimiento aduanero simplificado para la importación de bienes básicos y reducción del aporte patronal a nuevos empleos.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley con medidas para la protección del comercio en la frontera que remitió el Poder Ejecutivo en junio.
La diputada del Frente Amplio (FA) Julieta Sierra, titular de la comisión, explicó que las medidas legislativas aprobadas incluyen un procedimiento aduanero simplificado para la importación de un conjunto de productos de la canasta básica por parte de pequeños comercios instalados a un máximo de 60 kilómetros de la frontera.
También abarca la reducción de hasta el 75% en el aporte patronal de los nuevos empleos creados en la industria manufacturera, el comercio minorista, los sectores de hotelería y gastronomía, así como las actividades administrativas. A esto, la diputada añadió la eliminación del IVA mínimo y la reducción del 50% de la tasa básica de IVA.
El diputado del Partido Colorado Marne Osorio propuso la creación de un observatorio nacional de frontera que realice el monitoreo de la situación en la zona limítrofe mediante informes académicos, así como un informe anual elaborado por el Poder Ejecutivo sobre los efectos de las medidas y proponga ajustes y mejoras a las medidas. Esta propuesta fue incluida en la redacción final del proyecto, señaló Sierra.
Este conjunto de medidas fue presentado en julio por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, ante la Confederación Empresarial del Uruguay en un evento organizado en Artigas. En esa jornada, el MEF informó que la diferencia de precios entre las ciudades de Artigas y Quaraí era el 78% en promedio.
Durante su presentación en Artigas, Oddone añadió la reducción del IMESI al 34% en los pagos con medios electrónicos en la frontera y un subsidio total para el arrendamiento de las terminales de pago (conocidas como POS) para empresas pequeñas y monotributistas.
En diálogo con Nada que perder, por M24, el presidente del Centro Comercial de Artigas, Andrés Feris, calificó a las medidas presentadas por el gobierno como “un hecho histórico” para los departamentos fronterizos. Feris aseguró que las medidas “van a funcionar, van a impactar muy bien” y valoró la posibilidad de realizar un monitoreo conjunto con el MEF.