97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

La deuda salarial continúa

Comenzó paro general del transporte: “Faltó voluntad de la empresa”, aseguran desde Unott

OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. URUGUAY/MONTEVIDEO/ Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos

OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. URUGUAY/MONTEVIDEO/ Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos

“La empresa nos planteaba una cosa que para nosotros era una tomadura de pelo: volver a pagar con un mes de atraso”, explicó Miguel Marrero, presidente del sindicato. 

El presidente de la Unión de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), Miguel Marrero, afirmó tras la reunión tripartita con Copsa y el Ministerio de Trabajo que el acuerdo estuvo cerca, pero los delegados de la empresa propusieron “volver a pagar con un mes de atraso”, una posición que los trabajadores calificaron como “inaceptable”.

Por este motivo, la Unott confirmó el inicio del paro general nacional por 24 horas de los servicios de transporte con de los servicios nocturnos de este miércoles. De la reunión participaron el ministro de Trabajo, Juan Castillo; el director nacional de Transporte, Felipe Martín; la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, dirigentes de la Unott y de la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC), así como delegados de la empresa.

Marrero sostuvo que los representantes de Copsa insistieron con un aumento del boleto para solventar el problema de fondo: “Lo único que plantea es que no le da la tarifa. Lo importante es que la población sepa quién es el absoluto responsable de este conflicto que mañana va a dejar sin servicio a la población”.

En rueda de prensa, el presidente de la Unott sostuvo que el Poder Ejecutivo planteó el pago de los salarios de junio y una comisión para analizar aspectos como presentismo y multas por el paro de actividades. “Cuando quisimos poner un plazo para pagar los salarios de julio tuvimos problemas”, relató Marrero.

“La empresa nos planteaba una cosa que para nosotros era una tomadura de pelo: volver a pagar con un mes de atraso, absolutamente inaceptable, impensable”, añadió. Al momento, Copsa no pagó el 30% del salario de junio y el 25% del salario vacacional a los trabajadores que tomaron su licencia en lo que va del año. Más de 1.000 personas están afectadas por los atrasos, acotó.

Para Marrero, en la reunión tripartita de la jornada “faltó voluntad de la empresa”: “Hemos chocado una vez más con la actitud de la empresa, yo le preguntaría al gobierno una vez más hasta cuándo está dispuesto a que esta empresa funcione y actúe de esta manera”.

Consultado por la continuidad de servicios de otras empresas, Marrero sostuvo: “El día que las empresas se adhieran a un paro de los trabajadores vamos a estar muy equivocados nosotros”. Por último, indicó que el comunicado de la empresa Cutcsa, firma que aseguró la continuidad de sus servicios este jueves, fue “absolutamente fuera de lugar”.