97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Compromiso de gobierno

Comenzó el pago del bono escolar por 2.500 pesos a 114.000 alumnos de los hogares más vulnerables

Mauricio Zina / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO / Archivo.

En 2026, el gobierno invertirá 20 millones de dólares para la canasta escolar de los alumnos que inician su ciclo educativo.

Este miércoles comenzó el pago del bono escolar de 2.500 pesos a las familias de los dos quintiles de más bajos ingresos, informó el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.

En la jornada, accedieron al bono las familias de los 99.000 niñas y niños que asisten a centros de educación inicial y primaria, junto a las asignaciones familiares. A partir del lunes 7, el bono se hará efectivo para las familias de 14.000 estudiantes a través de redes de cobranza, complementó Caggiani para la web de Presidencia.

Para esto, el gobierno destinó seis millones de dólares y se espera que para febrero de 2026, este bono será pagado a todos los alumnos de escuelas y jardines públicos mediante una inversión de 20 millones de dólares. “Es un compromiso del presidente Yamandú Orsi de que haya un bono de apoyo a las familias para comprar materiales, championes, túnicas o mochilas”, explicó Caggiani.

Caggiani, adelantó en Nada que perder  que el bono supondrá un incentivo para integrar a los menores al sistema educativo, y añadió que una de las primeras acciones que se han tomado en esta gestión consiste en localizar a niños de tres años que todavía no están en ese ámbito.

Anep habilitó un sitio web para corroborar si el estudiante es beneficiario de este bono. Para ello, se debe entrar en la página bono.anep.edu.uy e ingresar la cédula del niño o niña sin puntos ni guion.