97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Instituto Nacional de Colonización

Colonización defiende la compra en Florida: Se instalarán 16 tambos que producirán 10 millones de dólares al año en leche

Pablo Vignali/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ AdHoc

Las autoridades tienen previsto que en los predios se instalen 16 familias. A su vez planifican la venta del casco de la estancia, los montes de olivos y evalúan la posibilidad de incluir a los corrales.

El ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, y el presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, defendieron este martes en conferencia de prensa la compra de 4.400 hectáreas de campo en Florida hecha por el instituto. Carámbula resaltó que en un contexto “de extranjerización y concentración de la tierra” existe una lista de 1500 familias que se postulan para ser colonos.

De acuerdo con Viera, detrás de esta compra existe un proyecto que fue realizado por los técnicos del INC, del Instituto Nacional de la Leche, junto a técnicos privados. “La idea es que en este predio se instalen 16 nuevos tambos”, para 16 familias. 2.000 hectáreas serán destinadas a realizar pasturas y forrajes “para un potencial relevado de 100 productores de la zona”. Asimismo, las autoridades tienen prevista la venta del casco de la estancia, los montes de olivos y evalúan la posibilidad de incluir a los corrales.

En esta colonia se producirán “10 millones de dólares por año”, en producción láctea. Según indicó el presidente de la INC, está estudiado que en lechería “cada dólar invertido se multiplica por seis”, por lo que al país retornarán “50 a 60 millones de dólares al año”. Se generarán 150 puestos de trabajo directo: “un dinamismo que los productores y sociedades de productores de la zona felicitan”, reconoció.

Ante las críticas de que el Instituto no cuenta con presupuesto suficiente para enfrentar la compra, respondió que realizaron gestiones con el Ministerio de Economía, en lo que fue “una negociación al más alto nivel”. Por último denunció que actualmente “Colonización no tiene ninguna cuenta de banco abierta”, y que se está gestionando su apertura en el Banco República. Aseguró que “esta inversión genera un retorno a la sociedad”, y que están convencidos de ir “por el camino correcto”. “Ningún chaparrón nos va a detener”, concluyó.