“Hay una expectativa a nivel general de que la cosa debería cambiar. Veremos si con esta nueva propuesta que nos van a alcanzar por escrito arrimamos un poco más”, manifestó el secretario general de COFE.
Este jueves, el Poder Ejecutivo presentó formalmente las pautas salariales a la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE). En este contexto, el secretario general de COFE, José Lorenzo López, dijo en rueda de prensa que el Gobierno planteó una primera propuesta que “no era de recibo” y anunció que en las próximas horas se enviará una nueva para intentar acercar a las partes.
Según López, la nueva propuesta del Poder Ejecutivo plantea un esquema a cinco años que no contempla directamente el crecimiento del salario real, aunque introduce “la posibilidad de intercalar los correctivos por inflación de manera tal que la corrección no sea al final del periodo, sino cada dos años”.
Además, se incorpora una “ventana” para renegociar al segundo año en función del comportamiento económico, lo que podría traducirse en un aumento de la masa salarial, ya sea a través de los sueldos o mediante el ingreso de personal al Estado.
“Hay una expectativa a nivel general de que la cosa debería cambiar. Veremos si con esta nueva propuesta que nos van a alcanzar por escrito arrimamos un poco más”, manifestó López y añadió que, si bien entienden que “la situación de económica del país es compleja”, desde el sindicato pretenden “avanzar en la dirección de defender el salario y los puestos de trabajo en el sector público”.
Por su parte, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, sostuvo en rueda de prensa que la propuesta “se asemeja a lo que se estuvo trabajando con el Ministerio de Economía para los lineamientos del sector privado” y agregó que se “garantiza la no pérdida de salario real para los trabajadores públicos, como había sido un compromiso de parte del Estado”.