En su columna, La Economía con los pies en la tierra, dialogamos con el economista Daniel Olesker sobre el cierre de la deuda pública 2024, describiendo el panorama y perfil de la deuda.
Según señala Olesker, entre otros aspectos, a partir de 2019 hubo un aumento en 7 puntos del peso de la deuda en los ingresos del país, pasando de 60,8% a 67,5%; además, solamente un 13% de la deuda pública es con organismos oficiales (FMI, Banco Mundial, BID), mientras que un 87% es con acreedores privados.