97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Desde junio de 2025

China dejará de exigir visa a los uruguayos hasta mayo de 2026

El ministerio de Relaciones Exteriores chino aseguró que el país asiático “seguirá ampliando su política de apertura” y animó a los ciudadanos latinoamericanos a que “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad" de China.  

A partir del próximo 1° de junio la República Popular de China dejará de exigir visado para el ingreso a su país a los ciudadanos de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Perú en estadías de hasta 30 días. La medida tiene una vigencia prevista hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá viajar con pasaportes ordinarios al país asiático por motivos de turismo, negocios e intercambio cultural.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno chino, Lin Jian, afirmó este jueves en una conferencia de prensa que el objetivo es “facilitar aún más los intercambios entre los pueblos y fomentar la cooperación amistosa”. Lin aseguró que China “seguirá ampliando su política de apertura” y dio la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad del país”, consignó Efe.

Aunque no comunicó detalles, la resolución había sido adelantada el martes por el presidente de China, Xi Jinping, en un discurso ofrecido durante la cumbre ministerial China – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que participó Uruguay. 

Esta medida del gobierno Chino se enmarca en un conjunto de políticas implementadas desde 2023 para reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras por la pandemia. China ha firmado acuerdos de exención recíproca de visado con una veintena de Estados desde la reapertura posterior al confinamiento.

En la actualidad el gigante asiático es el principal socio comercial de países como Brasil, Perú y Chile, Uruguay y ha acentuado su presencia en Latinoamérica a través de proyectos de inversión en infraestructura, y comercio vinculados a la iniciativa conocida como “Nueva Ruta de la Seda”.