97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

En el corazón del pueblo

Chela Fontora: “Es el único presidente que convocaba a la gente pobre de a montones”

José Mujica en 2013. Foto MPP.

José Mujica en 2013. Foto MPP.

“He visto a la gente pobre, a los jóvenes pobres, los he visto llorar cuando Pepe los tocaba”, destacó Chela Fontora.

La militante social Nélida “Chela” Fontora sostuvo en diálogo con Info24, durante la transmisión especial de este miércoles sobre José Mujica y su partida, este martes a los 89 años: “Yo he dicho públicamente que siento la falta de todas las compañeras y compañeros que se están yendo, pero aquí hay una diferencia porque considero que el Pepe ha llegado con su palabra y con su ejemplo, pero fundamentalmente con su ejemplo, a toda la población no solamente en Uruguay, también su peso en el exterior; eso hay que reconocerlo”, expresó Fontora.

Recordó que los uruguayos estábamos acostumbrados a “los presidentes acartonados”, pero Mujica rompe el protocolo: “El Pepe va como es, con su sencillez, su forma de ser y su palabra”.

También reconoció que, más allá de las discrepancias sobre los temas de derechos humanos del pasado reciente, Mujica desarchivó 150 causas al asumir, entre ellas, las masacres de las Muchachas de Abril y los Fusilados de Soca.

“Hay que reconocer quién fue este hombre que viene de abajo, fue un vendedor de flores que se ganó la vida de abajo, me siento identificada” definió Fontora. “Es el único presidente que convocaba a la gente pobre de a montones: he visto a la gente pobre, a los jóvenes pobres, los he visto llorar cuando Pepe los tocaba. Hizo muchísimas cosas que no hay que olvidar, como el Plan Juntos”.

Destacó que en la noche pasada mantuvo un contacto telefónico con Lucía Topolansky, esposa del líder frenteamplista. “Lucía es una compañera, habré estado de acuerdo con unas cosas y otras no, pero es una compañera que pasó por lo mismo que pasé yo. No puedo olvidarme de esa mujer que ha vivido después de salir de cárcel al lado del Pepe, que ella también es inteligente, que ha entregado mucho y que entregará mucho más”, avanzó Fontora en su reflexión.

“Deja un legado a los jóvenes, su organización es la única que hace campamentos con los jóvenes. Pepe, enfermo, fue a un campamento de 600 gurises, entre los que están los míos. Allí recibían el consejo del viejo con palabras simples, que llegan a corazón. Como que si te caés, tenés que levantarte, porque siempre hay algo de futuro por el que podemos luchar. Eso queda muy en el corazón de los jóvenes y del pueblo, que hoy va a quedar demostrado en lo que va a ser la participación de la gente”, señaló.