El Palacio Legislativo será la sede del velatorio del expresidente Mujica.
Este martes falleció el expresidente José Mujica Cordano con 89 años de edad. A las 10h comenzará la ceremonia de honores al exmandatario en la Torre Ejecutiva y posteriormente comenzará el recorrido de sus restos por Montevideo.
La caravana comenzará en Torre Ejecutiva, continuará por la avenida 18 de Julio y proseguirá por la avenida Daniel Fernández Crespo hasta Cerro Largo.
La marcha doblará hacia la izquierda hasta la calle Tristán Narvaja y se realizará la primera parada en la sede del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T). Desde allí, el cortejo se dirigirá hasta 18 de Julio, avenida por la cual seguirá el paso de la caravana fúnebre.
En la calle Ejido, la marcha doblará hacia la derecha hasta la calle Colonia, girará hacia la derecha y volverá a detenerse, ahora en la sede del Frente Amplio. Continuará hasta Germán Barbato para tomar Mercedes a contramano hasta la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP). Reinicia hacia Ejido hasta calle Uruguay, doblará en la avenida del Libertador hacia el Palacio Legislativo.
El velatorio se cumplirá en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
Desde las 15 horas aproximadamente se llevará adelante la capilla ardiente durante 24 o 36 horas, dado que se espera una gran afluencia de público.
El público en general ingresará por Avda. del Libertador y saldrá por el mismo lugar.
El traslado hacia el Cementerio para su posterior cremación será en privado.
El Gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo, informó en rueda de prensa el ministro del Interior, Carlos Negro.
El duelo oficial, habitual tras la muerte de exgobernantes, implica que las banderas luzcan a media asta en edificios públicos, embajadas, cuarteles y bases aéreas. Además, se suspenden los actos oficiales y el Estado asume los costos del sepelio.
En el caso de la muerte de un expresidente, Decreto N° 14.458 establece que “el Poder Ejecutivo deberá decretar honras fúnebres con las solemnidades previstas en la reglamentación respectiva, dando cuenta al Poder Legislativo”.