El gobierno organiza una mesa de trabajo con varios ministerios, trabajadores y cámaras de la pesca para “recomponer la actividad”, indicó el jerarca.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, informó que este miércoles mantendrá un encuentro con dirigentes del sector pesquero, en el marco del conflicto que sostienen trabajadores y empresarios por la regulación del descanso. Subrayó que, desde el levantamiento de las medidas de la semana pasada, las embarcaciones “vienen saliendo”, pero la falta de un acuerdo colectivo para dar por finalizada la situación “hace que tengamos algunas complicaciones”, indicó.
Castillo recordó en rueda de prensa que el gobierno convocó una comisión multisectorial integrada por los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca; de Industria, Energía y Minería, el propio MTSS y representación de los trabajadores y los empresarios. “En eso estábamos trabajando con la directora nacional de Recursos Acuáticos”, Yamilia Olivera, indicó el ministro.
“La situación sigue siendo la misma: primero hay que respetar el derecho al trabajo, la voluntad de los trabajadores y las trabajadoras, de los sectores empleadores que quieren sacar las embarcaciones y también respetar algunas normas y criterios para comenzar a recomponer una actividad que quedó muy golpeada después del conflicto”, describió Castillo.
El ministro recordó que los barcos comenzaron a trabajar desde el levantamiento de las medidas sindicales, este jueves 21. Sin embargo, estableció Castillo, como “no hubo un acuerdo para firmar la salida” del conflicto, se generaron “complicaciones” en distintas empresas y barcos, por lo cual el diálogo con las partes continúa.
Conflicto lácteo: solución propuesta por intendente de Rivera debe ser analizada por trabajadores y cooperativistas
En cuanto al conflicto lácteo por el cierre de la planta de Conaprole en Rivera, Castillo indicó que varias carteras “comparten con nosotros las responsabilidades de ir buscando salidas a varios golpes que ha sufrido la industria láctea y lo que estamos propiciando es buscar un ámbito colectivo de manera de poder sentarnos en la misma mesa y discutir el problema de fondo, no solamente un problema puntual”, señaló.
Sobre la solución planteada por el intendente de Rivera, Richard Sander, Castillo subrayó que “si la propuesta es de recibo” entonces comenzará un diálogo coordinado con el MGAP y el MIEM “con los directamente involucrados y ellos son los trabajadores y los integrantes de la cooperativa”.
Este jueves 21, Sander expresó en rueda de prensa que una forma de “resistir al cierre” es que “el gobierno nacional trabaje con la empresa en buscar una salida en la parte fiscal que le permita no perder (económicamente), no perder fuentes laborales y, si es posible, pensar en mejorar la capacidad productiva en una planta que desde hace 43 años que tiene la misma maquinaria”.