97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

DÍA DE LOS TRABAJADORES

Castillo en cadena nacional: "Son muchas las demandas y hay sectores que no pueden esperar"

"Estamos dispuestos a hacernos cargo y a lograr soluciones para las grandes mayorías de nuestro pueblo", señaló el ministro de Trabajo Juan Castillo en cadena nacional.

Con motivo del Día de los Trabajadores, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, expresó que tras 40 años ininterrumpidos de democracia Uruguay es "más desigual" y en ese sentido aseguró que los desafíos que enfrenta el país "son enormes". "Estamos dispuestos a hacernos cargo y a lograr soluciones para las grandes mayorías de nuestro pueblo", señaló en un discurso emitido por cadena nacional este jueves 1° de mayo.

El ministro llamó a "sumar esfuerzo y trabajo" para atender a los niños y adolescentes que viven en la pobreza, para generar recursos que se destinen a la educación y potenciar la capacitación que "brinde otro horizonte de oportunidades" a los uruguayos.

"Nuestro gobierno apuesta fervientemente al diálogo y a la negociación, a respetar y elaborar leyes laborales en consonancia con nuestra cultura y las normas de la OIT [Organización Internacional del Trabajo]", puntualizó en otro tramo de su discurso. En esa dirección, dijo que su gestión fortalece los ámbitos tripartitos para "liderar debates ineludibles" y citó como ejemplo la reducción del tiempo de trabajo y la mejora de la productividad.

Según explicó, las primeras medidas adoptadas en su gestión suponen un compromiso "por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo", también por la promoción de las políticas de género e igualdad de oportunidades. La próxima ronda de los consejos de salarios, detalló Castillo, hará especial hincapié en la mejora de los mismos y en la calidad democrática de la negociación.

"Trabajamos para incorporar propuestas hacia un presupuesto que logre más recursos para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo", agregó.

Asimismo, Castillo se refirió a los problemas que enfrenta el planeta y habló de la "guerra comercial" que está instalada. "Debemos ser capaces de revertir la avaricia explotadora de los recursos naturales", expresó. Por otro lado, dijo que la disputa comercial "genera incertidumbre" y suele impactar sobre los sectores más vulnerables de la población mundial, profundizando la desigualdad a nivel planetario.

"Son muchas las demandas y hay sectores que no pueden esperar", enfatizó Castillo al cierre de su discurso. Se mostró convencido de que "un mundo mejor es posible" y aseguró: "hace falta asumir que depende de todos nosotros". "Los uruguayos tenemos las condiciones para mejorar apelando a la justicia social, la solidaridad y el esfuerzo colectivo", concluyó.