Caso del teniente sancionado tras denunciar corrupción en el Ejército: García dijo que ningún oficial puede declarar sin autorización

El próximo 26 de febrero el ministro de Defensa, Javier García, concurrirá al Parlamento, tras pedido del Frente Amplio, a explicar el motivo por el cual se sancionó al teniente Nelson Duarte, con 30 días de arresto a rigor.
En una entrevista, el militar había relatado las denuncias que realiza desde 2014 sobre diversos hechos de corrupción dentro del Ejército. García explicó que la sanción recae sobre Duarte porque violó "un principio disciplinario básico", que es que "ningún oficial del ejército puede hacer declaraciones sin autorización".
"Podrá tener un fin bueno, pero no puede hacer lo que quiere, violar las normas por un fin que encuentre bueno", acotó el jerarca en diálogo con Arriba Gente de Canal 10.
Asimismo, agregó: "La violación de un texto normativo, texto expreso, que se conoce desde el primer día que se entra a la escuela militar, está considerado como una falta disciplinaria. Y es grave porque viola un principio que es la esencia del mando democrático constitucional y legal que tienen las Fuerzas Armadas. Un soldado está armado".
García adelanto que cuando vaya al Parlamento preguntará por qué los ministros del FA"archivaron sus denuncias" (de Duarte).
"El Frente Amplio lo que tendría que hacer es citar al exministro (José) Bayardi (...) ¿y tengo que ir a contestar yo?", disparó.