97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Delitos de corrupción

Caso Besozzi: “Toda esa demencia que se habló” contra la fiscalía “cae por tierra”, remarcó Willian Rosa

El presidente de la Asociación de Fiscales explicó que la decisión del Tribunal de Apelaciones de mantener la imputación contra los indagados, significa que “hay evidencia suficiente para investigarlos en un proceso penal”. 

Este jueves un Tribunal de Apelaciones confirmó la imputación por delitos de corrupción al intendente electo de Soriano, Guillermo Besozzi, junto a un grupo de seis jerarcas, cinco funcionarios de la comuna y un policía. Para profundizar en qué significa la decisión del tribunal Nada que perder conversó con el presidente de la Asociación Magistrados Fiscales del Uruguay, Willian Rosa.

Según explicó el fiscal, la decisión de mantener la imputación contra los indagados, significa que “hay evidencia suficiente para investigarlos en un proceso penal”. Destacó que las personas imputadas “siguen siendo inocentes” hasta que “recae una sentencia firme”. Si se demuestra que “cometieron estos hechos” por los cuales se los acusa “van a ser condenados” a una pena determinada que decidirá la jueza del caso.

Por lo tanto solamente cuando ocurra una condena “es cuando se empezará a ver la situación funcional de esta persona que fue electa como intendente”. Hasta ese momento “según la mirada de la doctrina, puede ejercer su cargo”, explicó Rosa.

El hecho de que Besozzi sea intendente electo y en un futuro próximo ejerza en funciones “en principio no afecta en nada al proceso penal”. De cualquier manera “existe una situación compleja”, porque a una persona a la que se está investigando por actos cometidos desde un gobierno departamental, el hecho de que lo integre “puede complejizar la investigación y el juicio”, señaló Rosa. “Son ponderaciones que tendrá que hacer el equipo fiscal”, y realizar “las solicitudes al juez de la causa”, acotó. “Se decidirá en ese ámbito”, concluyó.

Consultado sobre qué opina de los cuestionamientos que existieron hacia la exfiscal del caso, Stella Alciaturi, Rosa señaló que “toda esa demencia que se habló” en contra del actuar de la fiscalía “cae por tierra” cuando “lo sustancial”, lo que es el fondo del asunto, “aparece con una solidez suficiente como para transitar una etapa procesal”, como lo decidieron los jueces.