Caso Astesiano: ministro da Silveira admite vulnerabilidades en Registro Civil

Días atrás había asegurado no haber encontrado ningún indicio en el organismo que lo vinculara con las maniobras de Alejandro Astesiano, el ex jefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou.
El ministro de Educación (MEC) Pablo da Silveira señaló que "todo no anda perfecto, hay vulnerabilidades y hay situaciones que tenemos que corregir", tras ser consultado por la investigación interna por el caso Astesiano.
El MEC había anunciado realizar una investigación en el Registro Civil luego de que funcionarios denunciaran irregularidades. En ese entonces da Silveira aseguraba no haber hallado ninguna ilicitud.
Sin embargo, este martes en AsÍ Nos Va de Radio Carve, informó que se están "dando pasos para chequear qué ocurrió en esos puntos que entendemos que son puntos vulnerables, donde el caso ruso es especialmente difícil".
"Lo que hay son vulnerabilidades del sistema, no atribuibles a la responsabilidad de funcionarios específicos" explicó.
Dijo que existen "riesgos, por ejemplo, de que en la puerta de entrada se acepte como válida una traducción que sea fraguada, que no diga lo que diga el texto original".
"Alguien viene con un documento en ruso y quiere hacer un proceso para nacionalizarse. En Uruguay, no hay traductores públicos en ruso", detalló.