El ministerio pidió a los equipos presentar medidas de alto impacto para enfrentar la situación económica de la mutualista.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) reunió este jueves a las dos listas que competirán en las elecciones de Casmu el próximo 17 de setiembre.
De acuerdo con la presidenta de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Gabriela Pradere, el objetivo fue dialogar con ambos sectores sobre el trabajo posterior a las elecciones y las medidas que la institución requiere.
Casmu se encuentra en un proceso de intervención sin desplazamiento de autoridades, lo que habilita la realización de los comicios en la fecha prevista.
“Queremos aplicar algunas medidas que propuso la institución y que actualmente estamos analizando para mejorar y sortear las dificultades económico-financieras”, dijo Pradere en rueda de prensa.
En la reunión, el MSP solicitó a las listas que presentaran propuestas concretas para atender la situación de la mutualista. Según detalló Pradere, se pidió a los equipos un “conjunto acotado de medidas que tuvieran un alto impacto”, las cuales están siendo evaluadas junto con el equipo de interventores.
La jerarca remarcó que cualquiera de los colectivos “sabe que el Casmu requiere de una rápida reestructura para sortear esta situación”. En tal sentido, aclaró que la reestructura que se encuentra analizando el MSP es la que hizo la actual administración de Casmu, mientras que la lista opositora planteó que “están armando un proyecto y que será presentado oportunamente”.
En referencia a los afiliados, la titular de la Junasa puntualizó que hubo “un período de pérdida sostenida”, que se “enlenteció y detuvo en los últimos dos meses”, por lo que la cifra se mantiene “estable”.