97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Posturas cruzadas

Carolina Ache se desmarcó de la crítica del PC a Orsi por acudir a la Cumbre BRICS 

El Partido Colorado criticó la política exterior del gobierno, pero Carolina Ache y Marcelo Caporale marcaron su posición: "Está bien Yamandú Orsi en esto”. 

 El lunes pasado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado (PC), emitió un comunicado en el que expresó su “profunda preocupación” ante la falta de una política exterior “clara y coherente” del actual gobierno. El texto apuntó a la decisión del presidente Yamandú Orsi esta última semana de asistir a la 17ª Cumbre de los Brics.

Sin embargo, integrantes del PC se desmarcaron del texto emitido por el CEN. Uno de ellos fue la exvicecanciller y exprecandidata a la presidencia, Carolina Ache, que compartió en su cuenta de X un posteo de Marcelo Caporale, diputado suplente del sector del senador colorado Gustavo Zubía.

El posteo de Caporale califica de “poco inteligente” el comunicado de su partido, y agrega: “Uruguay debe permanecer neutral. China es nuestro principal comprador, los BRICS concentran el 40% del producto bruto mundial. Brasil el segundo, y país vecino, que es de los fuertes ahí. Uruguay tiene que vender. Está bien Yamandú Orsi en esto”.

Ache reposteó esas líneas y escribió: “apoyado”. La exvicecanciller fue designada embajadora de Portugal por Orsi, una decisión que generó cuestionamientos por parte del PC

 A su vez, el comunicado emitido por el PC exige que el gobierno “rectifique” su rumbo en la política exterior “priorizando la defensa de los intereses nacionales, el respeto por la democracia y la apertura hacia mercados que promuevan el desarrollo sostenible de Uruguay”.

El texto también criticó que el gobierno no avance “con las mismas determinaciones” en negociaciones estratégicas con “países democráticos y mercados clave”, como Japón, Canadá y Chile, mediante el Acuerdo Transpacífico.

Esta semana, Orsi mantuvo reuniones en el marco de la Cumbre de los BRICS con el primer ministro de India, Nerendra Modi, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y con el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. Además, el mandatario dialogó con el primer ministro de Egipto, con el presidente de Angola y de la Unión Africana, entre otros líderes del sur global.

Días atrás, la licenciada en Relaciones Internacionales, Viviana Barreto, dijo en Nada que perder que es “muy relevante” que Uruguay participe en la Cumbre de los Brics, porque se trata de un ámbito de “contrapeso” de la hegemonía occidental.