97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Comisión de Seguridad Pública

Carlos Negro en el Senado: "Tomamos más de 170 medidas en 59 días"

El ministerio del Interior también desarrolla líneas de acción para disuadir homicidios, promover el desarme de la sociedad civil, y fomentar la reinserción de las personas privadas de libertad.

El ministro del Interior, Carlos Negro, y la viceministra, Gabriela Valverde, comparecieron este martes ante la comisión especial de Seguridad pública y Convivencia del Senado para informar sobre sus actividades en los primeros 59 días de gestión, y realizarle propuestas al sistema político.  

En conferencia de prensa, Negro señaló que en este período “el Ministerio del Interior (MI) tomó más de 170 medidas, y realizó 60 operativos policiales, a razón de uno por día”. Destacó que actualmente la policía aclara el 56% de los incidentes con desenlace letal, “lo cual supera ampliamente el promedio” con el que tomaron la gestión.

“Se desarrollaron diversos operativos para el control de armas, de sustancias, y de circulación irregular de motos”, indicó. Negro informó que se esclarecieron delitos vinculados a robos piraña, a amenazas falsas de bomba, y a intentos de robo de información de los servidores informáticos del Estado. También remarcó la importancia de abordar los delitos de estafa electrónica “que mueven el delito desde la vía pública hacia dentro de los hogares, a través de los celulares y computadoras”.

Asimismo, otro foco está puesto en la tenencia de armas por la sociedad civil, los altos índices de homicidio y las problemáticas del sistema carcelario. En ese sentido, Valverde explicó que trabajan en la “disuasión focalizada”, con estrategias “nuevas y disruptivas” para disminuir los homicidios.

En su intervención, el ministro Negro reconoció “la disposición” de los representantes de los partidos políticos presentes para tratar “los grandes temas y lineamientos en la seguridad pública". Y según explicó Valverde, el ministerio convocará “mesas de diálogo” orientadas a crear “políticas de Estado” que trasciendan al actual período de gobierno.

En ese sentido, se refirió al primer Plan Nacional de Seguridad Pública propuesto por esta gestión que tendrá un alcance nacional. Para la discusión convocarán “a las organizaciones de la sociedad civil, a la academia y a los 3 niveles de gobierno”. En su desarrollo preliminar el plan tiene 17 dimensiones de acción.