97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Mayo mes de la Memoria

Carlos Garolla: "El gobierno de Canelones tiene un gran compromiso con la memoria reciente"

En Canelones hay dos "Circuitos de la Memoria", uno en Salinas y el otro en Ciudad de la Costa, y próximamente habrá un tercero en Las Piedras.

En pleno mes de la memoria, el responsable de la Dirección de Derechos Humanos de Canelones, Carlos Garolla, confía en que próximamente el Poder Ejecutivo ordene a las Fuerzas Armadas que entregue información para avanzar en la búsqueda de detenidos desaparecidos. "Es un compromiso que tiene la fuerza política", expresó.

En diálogo con Info24, Garolla destacó la importancia de trabajar de forma "transversal" en las políticas públicas de derechos humanos. En ese sentido, dijo que la comuna canaria puso en marcha un mecanismo de participación de Memoria Reciente integrado por 15 colectivos que abordan este tema en el departamento.

El director explicó que en Canelones hay dos "Circuitos de la Memoria", uno en Salinas y el otro en Ciudad de la Costa, y agregó que próximamente habrá un tercero en Las Piedras.

Asimismo, contó que la dirección está embarcada en el proyecto "Sendero de la Memoria" que se concretará en el Parque Roosevelt a partir de una iniciativa de la sociedad civil, en la que participa -entre otros- la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.

"Sendero de la Memoria" es un espacio en construcción que incluirá la plantación de 197 árboles, una cifra que recuerda la cantidad de detenidos desaparecidos en Uruguay. El lugar contará con códigos QR con información de cada una de esas personas y además con una audioguía para personas no videntes.

"El gobierno de Canelones tiene un compromiso muy grande con la memoria reciente", enfatizó. En el caso de la búsqueda que se lleva a cabo en el Batallón 14 de Toledo, en Canelones, explicó que la Intendencia aporta la máquina retroexcavadora y el personal que la maneja. Hasta ahora eso permitió el hallazgo de los restos de cuatro cuerpos.  

Garolla confía en que el Poder Ejecutivo una orden a las Fuerzas Armadas para que aporte la información necesaria para avanzar en esta búsqueda. "Es un compromiso que tiene la fuerza política", señaló, al tiempo que subrayó la "sensibilidad y la determinación política" que tuvo como intendente Yamandú Orsi, actual primer mandatario. "Es necesaria una señal política", reiteró.