97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Volver a potenciar a Antel

“Hay que poder brindar el mayor acceso posible al deporte, al carnaval y a la cultura”, afirmó Cardona

Torre de las Telecomunicaciones, sede de Antel. Foto: Javier Calvelo /adhocFotos / Archivo.

“Creo que el énfasis hay que ponerlo en lo que dijo el presidente Orsi: hay que democratizar lo más que podamos”, expresó la ministra.

Consultada en La Rosca, por M24, sobre la adquisición de los derechos de televisación del fútbol uruguayo, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, sostuvo que “es un tema más”, que “hay que ponerlo en la lista” de lo que se puede conversar y que “es válido que Antel lo haga”.

“Todo lo que sea democratizar lo que nos parezca importante desde el punto de vista de nuestra comunidad y sociedad, hay que poder hacerlo. Hay que poder brindar el mayor acceso posible al deporte, al carnaval y a la cultura”, consideró Cardona.

“Es uno de los temas que Antel puede perfectamente considerar, no es el único; hay otros que son importantes e interesantes para ver cómo se amplía el negocio de la empresa pública Antel en este momento”, declaró.

La secretaria de Estado expresó que las grandes empresas telefónicas globales no solamente se dedican a la transmisión de datos y, en tal sentido, ejemplificó: “parece mentira que solo en Uruguay se cuestione si Antel puede tener un Antel Arena”.

Para la ministra, “hay que ver cómo sale el llamado de la licitación por los derechos”, “las condiciones” y “qué se discute”. No obstante, opinó que “no hay que cerrarse y discutirlo”.

“Creo que el énfasis hay que ponerlo en lo que dijo el presidente Orsi: hay que democratizar lo más que podamos y no amputar a Antel en esa posibilidad, que es otra telefónica en el mundo”, sintetizó Cardona.