97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sobre el conflicto en Medio Oriente

Cancillería condenó la decisión de Israel de aprobar la ocupación de Gaza

Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

Para el gobierno, esta es “una grave violación al Derecho Internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó este viernes su “más enérgica condena” a la aprobación de la ocupación de la ciudad de Gaza por parte del Gabinete de Seguridad de Israel.

Según Cancillería, esta medida representa “una grave violación al Derecho Internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto”, al tiempo que consideró que “amenaza, a su vez, con profundizar aún más la crisis humanitaria en la Franja de Gaza”.

En el comunicado, el gobierno reafirmó su “compromiso con la paz y la seguridad internacionales”, y manifestó su apoyo a la Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución de Dos Estados, presentada por 19 copresidentes de la Conferencia Internacional de Alto Nivel celebrada el 28 y 29 de julio.

La Cancillería destacó que este documento “representa un paso importante para la construcción de una paz duradera y justa en Medio Oriente”,  ya que ofrece “una hoja de ruta integral” que aborda aspectos políticos, de seguridad, humanitarios, económicos y jurídicos. También subrayó la disposición de los países firmantes a reconocer al Estado de Palestina.

El texto remarcó la necesidad de avanzar hacia una planificación para “el día después” del conflicto, que incluya la reconstrucción de la Franja de Gaza y “el desarme de Hamás”.

Asimismo, recordó que la Declaración condena de forma “inequívoca” los atentados del 7 de octubre y que marcó un “precedente histórico” porque logró consenso entre todos los países de la Liga Árabe para denunciar las acciones del grupo terrorista.

El gobierno reafirmó que esta postura es coherente con la “posición inquebrantable de Uruguay a favor de la solución de dos Estados y del derecho de los pueblos a vivir en seguridad, libertad y dignidad”.