97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

efecto temu

Cambios en el régimen de compras por franquicias: Gobierno introduce IVA y amplía máximo a 800 dólares

Economía. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS / Archivo.

El cambio en el régimen de compras en el exterior había sido respaldado por el presidente Orsi para resolver “un tema de inequidad”.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, explicó en la conferencia de prensa dedicada a la presentación del proyecto de ley de Presupuesto la modificación al régimen de franquicias para compras en el exterior. “Por un lado introducimos un impuesto y por otro ampliamos la franquicia”, sintetizó.

El jerarca recordó que las importaciones por más de 600 dólares están gravadas por un conjunto de impuestos, en particular el Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Vamos a introducir solo un gravamen del 22% a aquellas compras que se hagan por envíos express”, puntualizó Oddone.

También será ampliada la franquicia: “hoy se pueden comprar, por 200 dólares, tres adquisiciones; lo vamos a llevar hasta tres -que puede ser una [sola compra]- a 800 dólares”. De este modo, estas compras pasarían de un total de 600 a 800 dólares.

"Es un ajuste técnico para equiparar horizontalmente los impuestos existentes", apuntó. Oddone señaló que este cambio integra “la estrategia de ingresos” del proyecto de Presupuesto Nacional, que será presentado al Parlamento este domingo 31.

El pasado jueves 21, el presidente Yamandú Orsi indicó que el cambio responde a “un tema de inequidad, y resaltó que las importaciones mediante franquicias preocupan a los empresarios uruguayos por el efecto en el mercado local.

Un informe especial de Nada que perder, por M24, indicó que la cantidad de compras mediante la plataforma china Temu provocó un aumento en el volumen de envíos mensuales de paquetes, que pasó de 45.000 antes de su llegada en 2024 a más de 150.000 paquetes recibidos en junio de 2025.