El senador nacionalista Javier García manifestó que "desde el principio" en el Partido Nacional alertaron "de la intencionalidad política” en el proceso contra Besozzi. “García está presionando a la fiscalía”, respondió el senador Caggiani.
El senador frenteamplista Daniel Caggiani señaló que “es sorprendente” el cambio de criterio de la Justicia “en la recta final de la campaña electoral”, en referencia a la suspensión de la prisión domiciliaria para el exintendente Guillermo Besozzi y siete jerarcas de la Intendencia de Soriano dispuesta este lunes por la jueza Ximena Menchaca.
“La fiscal actuante pidió mantener las medidas que había implementado la fiscal que fue removida del caso”, dijo Caggiani en rueda de prensa, y agregó que la fiscal Stella Alciaturi, que formalizó e inició la investigación, "debería poder culminar el proceso”.
Asimismo, Caggiani consideró que es "un poco raro" que se haya mantenido la candidatura de Besozzi por parte del Partido Nacional (PN) en Soriano, luego de que fuera formalizado por siete delitos de corrupción y haber recibido prisión domiciliaria. Si bien desde el punto de vista legal Besozzi puede seguir siendo candidato, Caggiani cree que “por un tema ético debería dar un paso al costado”, independientemente de si es o no “responsable por cada uno de los hechos que se le indagan”.
Luego de que le quitaran la tobillera electrónica, Besozzi expresó en rueda de prensa su agradecimiento al PN, a su presidenta Macarena Rubio y el expresidente Luis Lacalle Pou, quienes lo llamaron para saludarlo. Aseguró estar "contento" de estar "disfrutando de la democracia, del contacto con la gente”.
Por su parte, el senador nacionalista Javier García sostuvo que la detención de Besozzi “tenía una finalidad política”: “Una investigación de tres o cuatro años llegó a sacar del juego a una persona dos meses antes de la elección”, indicó. García manifestó que “desde el principio" en el PN alertaron "de la intencionalidad política” del proceso contra Besozzi, por la filtración de documentos y porque la exfiscal del caso “militaba en las redes a favor del Frente Amplio”, según dijo.
En respuesta a estos dichos, Caggiani manifestó que “no es bueno sembrar dudas sobre la fiscalía”, señalándola como parcializada cuando le perjudica, “y celebrar sus decisiones cuando le benefician”. “García está presionando a la fiscalía”, dijo Caggiani. “Su actitud no condice con un criterio de equilibrio de quienes hacen las leyes”, advirtió. El legislador recordó el caso del exsenador Charles Carrera, quien permanece indagado y sin ser formalizado por la misma fiscalía. “Tuvo que renunciar a sus fueros, y a su cargo” previo a las elecciones, subrayó.