Recientemente, más de cien cineastas uruguayos de diferentes rubros fundaron la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Uruguay, con el fin de abogar por la “proyección, reconocimiento y crecimiento para el cine uruguayo y para toda la región”.
Es por esto que en entrevista central recibimos a uno de sus miembros fundadores: Daniel Fernández Vaga “Cappi”, con quien conversamos sobre la situación actual del audiovisual en Uruguay. Según explicó Fernández, la industria cinematográfica sí funciona en el país, principalmente la producción de documentales. De todos modos, aclaró que ha habido una baja en la producción nacional y que gran parte de la propiedad intelectual se encuentra fuera del país.