Cabildo Abierto critica falta de políticas de frontera mientras Gobierno otorga 5 millones de dólares a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

La exsecretaria general de la intendencia de Salto y actual militante por Cabildo Abierto, Cecilia Eguiluz, criticó la ausencia de políticas para subsanar la diferencia de precios en la frontera con Argentina. Sin embargo, destacó, el Ministerio de Economía y Finanzas destinó 5 millones de dólares a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, un “organismo binacional millonario”. “Lamentablemente, veo una gran desidia”, concluyó.
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande es la encargada de la gestión de esa usina hidroeléctrica sobre el Río Uruguay, que es de copropiedad argentino uruguaya. Eguiluz recordó a La Mañana, en entrevista publicada este miércoles 28, que es un organismo “millonario” cuyo presupuesto es de 29 millones de dólares anuales.
Está presidida por Carlos Albisu, militante del Partido Nacional que perdió las elecciones departamentales salteñas. El presidente Lacalle Pou y Albisu se reunieron varias veces en lo que va del mandato. También hay militantes colorados en la comisión.
En octubre, la Comisión solicitó partidas presupuestales extra que fueron otorgadas por el Ministerio de Economía y Finanzas a los dos meses de realizado el pedido, recordó Eguiluz.
Comparó la diferencia de criterio con relación a los problemas de la frontera, con medidas económicas ineficientes e insuficientes, que ubican al departamento de Salto entre los uqe más desempleo tiene en todo el país.
“Creemos que apostar al desarrollo de departamentos sería realmente ponerle soluciones específicas a los rubros que hoy están agonizando en el departamento de Salto como, por ejemplo, el comercio”, subrayó la militante cabildante.
Por ejemplo, la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones ubicó a Salto como uno de los departamentos con menos puntaje para promover la inversión. “Si hay algún privado que quiera invertir, se va a ir a un departamento donde tenga más beneficios”, alertó.
Según Eguiluz, hay un “gran desconocimiento” por parte de los técnicos de Economía y Finanzas sobre el funcionamiento de la frontera. A esto se suma la política de instalación de centros termales del lado argentino, que compiten con los uruguayos, y los precios “irrisorios” del otro lado de la frontera, que complican la competencia por la captación del turismo argentino”.
“Lamentablemente, veo una gran desidia”, expresó la cabildante. Eguiluz fue secretaria general de la Intendencia de Salto durante la administración de Germán Coutinho, Partido Colorado, y ocupó una banca en la Cámara de Diputados por ese partido. En este período legislativo, fundó Éxodo del Siglo XXI en Cabildo Abierto.
