97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Nueva jugada de Cabildo Abierto

Garlo: CA mostró "gran responsabilidad republicana" y resto de oposición buscó "golpe político" en interpelación

“Claramente ese era el objetivo: generar un golpe político ante el cumplimiento de un compromiso de gobierno”, manifestó Garlo sobre la interpelación a Ortuño por parte de la oposición.

El diputado del Frente Amplio, Joaquín Garlo, consideró que Cabildo Abierto (CA) mostró “una gran responsabilidad republicana” con la moción que presentó esta mañana al cierre de la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, mediante la cual hizo un “llamado urgente” a comenzar las obras propuestas por el gobierno en lugar del proyecto Neptuno

“CA viene marcando una posición propia en el ejercicio de la oposición durante estos primeros meses de gobierno”, sostuvo Garlo en diálogo con Nada que perder. Aseguró que la declaración de CA “reconoce” que en lo planteado por el gobierno para el suministro de agua potable en área metropolitana “hay una política de Estado”. “El tema del agua tiene que ser una política de Estado, que no debe entrar en la discusión mezquina de colores políticos”, afirmó.

Para Garlo, la moción presentada por Cabildo Abierto -que obtuvo mayoría con los votos del FA- representó "el tenor del debate y de la discusión” que se había dado durante la jornada de interpelación. Sin embargo, prefirió no responder por qué los cabildantes no acompañaron la declaración de la bancada oficialista que dieron por satisfactorias las explicaciones de Ortuño, pero no logró la mayoría. 

En la entrevista, Garlo dijo que esta interpelación fue una “muy buena oportunidad” para dar a conocer las “particularidades” de las definiciones planteadas por el gobierno al descartar el proyecto Neptuno en Arazatí, San José, firmado por la administración anterior a pesar de los críticas que recibió, desde el punto de vista ambiental, jurídico y económico. 

El diputado sostuvo que, en su lugar, las actuales autoridades plantean “un programa integral” para afrontar el suministro de agua potable en el área metropolitana mediante la construcción de obras en Canelones, acordadas con el consorcio privado Aguas de Montevideo, además de la represa en Casupá, Florida. 

"Las manifestaciones del ministro y del presidente de OSE fueron ampliamente satisfactorias y contundentes", enfatizó.

En otro pasaje de la entrevista, Garlo señaló que tanto la interpelación a Ortuño, como la realizada recientemente al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la compra de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización, se enmarcan en una dinámica de la oposición que tiene por finalidad colocar “palos en la rueda” al gobierno, dado que se trata de compromisos asumidos por esta administración de izquierda. 

En esa dirección, consideró que el Partido Nacional y el Colorado buscaron generar un “golpe político” con esta interpelación y al acompañar con sus votos la moción Identidad Soberana, que declaró “no satisfactorias” las declaraciones del ministro, pero no alcanzó la mayoría requerida para ser aprobada.

“Claramente ese era el objetivo: generar un golpe político ante el cumplimiento de un compromiso de gobierno que además está blindado desde el punto de vista jurídico y desde el punto de vista técnico, académico y científico”, manifestó Garlo. Y acotó que eso “genera ruido a la oposición” porque el proyecto Neptuno “era uno de los caballitos fuertes” del gobierno anterior.