97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Innovación en medios de cobro

Brou busca “ser el banco de las mipymes” para 2030, dijo su presidente

Alvaro Garcia durante el almuerzo ADM en el Hotel Radisson en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Nueva función de ‘Brou a mano’ permite a emprendedores cobrar con tarjeta o QR usando solo su teléfono.

El Banco República (Brou) presentó recientemente una nueva funcionalidad de la billetera digital llamada ‘Brou a mano’, que permite a comercios y trabajadores independientes utilizar su celular como terminal de cobro.

Así lo explicó en diálogo con Info24 el presidente del Brou, Álvaro García, quien además explicó que el banco ya contaba con la posibilidad de pagar desde el teléfono mediante código QR o tecnología de contacto, pero ahora se suma la opción de recibir pagos con tarjeta “sin necesidad de tener un POS físico”.

Esta modalidad está disponible para celulares con sistema operativo Android y busca facilitar las operaciones a feriantes, artesanos, repartidores, profesionales y comercios en general.

“No tenés costo de arranque, no tenés que comprar el aparato”, dijo García en referencia a las ventajas que tiene este sistema de cobro, a la vez que añadió que el único cargo es un arancel por transacción “extremadamente competitivo” respecto al mercado.

Brou, “el mayor banco de Uruguay”

El producto forma parte de la estrategia del banco para fortalecer el vínculo con las micro, pequeñas y medianas empresas. “Queremos, para 2030, ser el banco de las mipymes en Uruguay”, afirmó García.

Además, dijo que el Brou es “el mayor banco de Uruguay”, ya que cuenta con dos millones de cuentas y hay unas 800.000 personas que “cotidianamente” utilizan la web del banco. “Queremos ir más allá, queremos llegar más lejos”, afirmó García.

En paralelo, el presidente comentó que la institución mantiene una extensa red física con 130 sucursales, aunque reconoce que las costumbres de los usuarios varían según la zona y la generación. En algunos puntos, especialmente en el interior, persiste la preferencia por la atención presencial, mientras que en otros predomina el uso de canales digitales.

El Brou también trabaja en soluciones para la disponibilidad de efectivo en localidades alejadas, y se encuentra evaluando alternativas más económicas que la instalación de cajeros automáticos, como acuerdos con comercios que reciben billetes de forma constante.

Respecto al sector agropecuario, García recordó que el banco “ha sido siempre punta en el tema” y que “hoy es líder en el sector”. Además, anunció que en el segundo semestre habrá cuatro lanzamientos de nuevos productos, que incluyen iniciativas en sostenibilidad, ya que “uno de los ejes transversales del banco es la sostenibilidad”.

Actualmente, hay una convocatoria de proyectos sostenibles, abierta hasta el 27 de febrero de 2026, que ofrecerá financiamiento con beneficios en tasa, plazos y montos para propuestas en áreas de actividad agropecuaria, industrial, comercial o de servicios.

Esta convocatoria está dirigida a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores de actividad y su objetivo es apoyar a empresas que promuevan la transición hacia una economía más verde, inclusiva y resiliente al cambio climático.