“En realidad hay una interpelación en comisión y una segunda donde las preguntas serán exactamente las mismas”, aseguró el senador del FA sobre planteos de la oposición.
En diálogo con Nada que perder, el senador del Frente Amplio Eduardo Brenta apeló a la ironía para referirse al ritmo de interpelaciones planteadas en estos días desde la oposición tanto al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, como al titular de Ambiente, Edgardo Ortuño.
“Estamos pensando instalar una oficina en el Parlamento para que los ministros trabajen en el Palacio Legislativo. Porque con este ritmo de solicitudes de interpelación más vale que estén ahí, así van respondiendo”, ironizó Brenta.
El senador recordó que tanto Fratti como Ortuño comparecieron más de ocho horas en las comisiones parlamentarias correspondientes para explicar tanto la compra del campo en Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización, como la decisión de dejar sin efecto el proyecto Neptuno y llevar adelante obras alternativas para el suministro de agua potable en la zona metropolitana.
Brenta está convencido de que las preguntas que se formularán en estas interpelaciones serán las mismas que fueron respondidas en esas horas de comparecencias. Por otro lado, comentó que el senador colorado Andrés Ojeda buscaría interpelar al ministro de Exteriores, Mario Lubetkin, por los cambios en el pasaporte uruguayo: “no amerita una interpelación a un ministro por ese fenómeno que duró dos semanas”, apuntó.
En ese pasaje de la entrevista, el senador se refirió a las “tensiones internas” que existen tanto en el Partido Nacional como en el Colorado, en los que “claramente hay dos sectores”, uno más hostil y otro más proclive al intercambio. Este último es el que “la gente persigue”, dijo Brenta en referencia a los resultados de las elecciones que no dieron mayoría en ambas cámaras a ninguno de los dos bloques.
“Hay quien entendió ese mensaje y quien sigue una práctica de permanente hostigamiento a la gestión del gobierno, con todo derecho. Porque el derecho a interpelar lo tienen, los votos para interpelar los tienen”, manifestó Brenta.
El entrevistado se preguntó cómo percibirá la ciudadanía esta actitud de la oposición frente a un gobierno “que tiene unos pocos meses de trabajo” y se lo está interpelando “día a día, pero doblemente”. “En realidad hay una interpelación en comisión, se responden todas las preguntas, y hay una segunda interpelación donde seguramente las preguntas serán exactamente las mismas”, apuntó.
“Me da la sensación que no cierra con el talante que los uruguayos esperan de la gestión de este período. Y cuando digo la gestión, no digo del gobierno, de la gestión en general, que es el gobierno y la oposición”, sentenció.