La organización vinculada al Partido Nacional “se había convertido en una agencia de contrataciones de personal" para los gobiernos nacional y departamentales, aseguró el senador del FA.
El senador del Frente Amplio (FA) Eduardo Brenta informó este lunes en rueda de prensa que la Fundación A Ganar recibió entre 85 y 90 millones de dólares por parte del pasado gobierno nacional y varias intendencias nacionalistas. “Tenemos innumerable cantidad de denuncias asociadas al clientelismo político”, aseguró el legislador.
Según los datos aportados por el senador Brenta, el 88% del total de los vínculos estudiados corresponden a cuatro intendencias: Paysandú, Durazno, Maldonado y Rocha. “Se le daba trabajo a cambio de adherir al Partido Nacional (PN) en esos departamentos”, dijo Brenta a partir de las denuncias de clientelismo.
El legislador puntualizó que las contrataciones correspondían a actividades como “tareas de salud, educación, recreación, actividades deportivas”. Brenta entiende que en estas intendencias había dos estructuras, una para "las tareas básicas, como alumbrado y caminería”, a cargo de los funcionarios municipales, y otra dedicada a "todas las políticas adicionales”, compuesta por el personal contratado a la Fundación A Ganar.
A esto se suman “situaciones bastante confusas” con los contratos para la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, por la cual fueron incorporados arquitectos, “que claramente no son personas que vienen de situaciones vulnerables”, apuntó el senador.
Este año fueron renovados los contratos del personal que se desempeña en la atención a las personas con discapacidades. “El MIDES está evaluando qué hacer para el año próximo, pero en realidad lo que nos interesa saber es cuál es el rol de esta fundación, porque tampoco sabemos por qué mecanismos contratan, qué le exige a la gente”, sintetizó Brenta.
Los datos surgen del pedido de acceso a la información pública que libró en marzo, cuando indicó a Nada que perder, por M24, que la Secretaría Nacional de Deportes había contratado servicios de consultoría con la Fundación A Ganar por 318 millones de pesos. La decisión forma parte de las 40 compras a la Fundación A Ganar observadas por el Tribunal de Cuentas.