97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Máxima instancia judicial de la ONU

Brasil se unirá formalmente a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio

La comunidad internacional “no puede permanecer inerte ante las atrocidades en curso”, señala la cancillería brasileña; "ya no hay espacio para la ambigüedad moral ni la omisión política”, indica.

El gobierno de Brasil liderado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que se unirá a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que acusa al Estado de Israel de cometer actos de genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. 

La comunidad internacional “no puede permanecer inerte ante las atrocidades en curso” en Gaza, señala una nota de la cancillería brasileña emitida ayer, y añade que Brasil “considera que ya no hay espacio para la ambigüedad moral ni la omisión política”. 

“La impunidad socava la legalidad internacional y compromete la credibilidad del sistema multilateral”, expresa el comunicado, según el cual el gobierno brasileño está "en la fase final para la presentación de una intervención formal" en este proceso iniciado por Sudáfrica en 2023 ante la más alta instancia judicial de la ONU.

La decisión de Brasil “se fundamenta en el deber de los Estados de cumplir sus obligaciones del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario”, señala la diplomacia brasileña.

El comunicado hace hincapié en la ocurrencia de “masacres de civiles, la mayor parte de ellos mujeres y niños, cotidianas durante la entrega de ayuda humanitaria en Gaza”, haciendo un uso “impudoroso” del hambre como arma de guerra. Además, la nota cita los “ataques a la infraestructura civil, inclusive sitios religiosos”, así como a las instalaciones de agencias de la ONU en el enclave palestino.

La demanda que acusa a Israel de genocidio presentada por Sudáfrica en 2023 y cuenta con el apoyo de varios países, entre ellos Bolivia, Colombia, México y España.

En numerosas ocasiones, Lula da Silva ha calificado de “genocidio” lo que ocurre en Gaza a partir de la ofensiva militar de Israel en ese territorio. También ha condenado los ataques perpetrados por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.   

“No podemos permanecer indiferentes ante el genocidio practicado por Israel en Gaza, la matanza indiscriminada de civiles inocentes y el uso de hambre como arma de guerra”, dijo Lula en la cumbre de los BRICS celebrada en Río de Janeiro a comienzos de julio.