Bottinelli: "La oposición está siendo muy poco propositiva, yendo mucho al ataque personal”

Bottinelli: "La oposición está siendo muy poco propositiva, yendo mucho al ataque personal”
01 de octubre de 2025

“A la oposición no se la ve planteando un modelo de país o soluciones de país”, sostuvo el politólogo, aunque matizó que “algunas discusiones ideológicas” como las generadas en torno a la eutanasia y Colonización.

Una encuesta de Factum presentada recientemente indicó que sólo el 2% de la población uruguaya considera que la oposición política al actual gobierno está actuando “muy bien”, mientras que un 21% opinó que lo hace “bien”. Es decir, solo el 23% respaldaría a la oposición, según lo difundido por la consultora.

Para el presidente de Factum, Óscar Bottinelli, “lo más relevante” de estos datos es que “es muy alto el porcentaje” de personas que votaron a los partidos que formaron el gobierno anterior que hoy “están desconformes” o por lo menos consideran “que la oposición no está mejor que el oficialismo”. 

En diálogo con Nada que perder, el politólogo sostuvo que la oposición “está siendo muy poco propositiva, yendo mucho al ataque personal”. “A la oposición no se la ve planteando un modelo de país o soluciones de país”, añadió, aunque matizó que “hay algunos planteos interesantes” y también “algunas discusiones ideológicas”.

Esto último fue puesto de manifiesto en torno a la discusión por la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización, ejemplificó Bottinelli, también en el debate suscitado a partir del proyecto de ley aprobado en Diputados con miras a legalizar la eutanasia. “Hay dos visiones del país, dos visiones de mundo, dos visiones del ser humano que son muy respetables”, profundizó.

El analista también recordó que la “tercera parte de los votantes del Frente Amplio”, están disconformes con el oficialismo, pero este juega con ventaja porque tiene una “línea propositiva” y habla de temas “que a la gente le pueden interesar”. También observó: “Hay un conjunto de demandas que el gobierno no resuelve con un discurso en 24 horas”, sino que puede tener efectos “a lo largo de la gestión”. 

Por otra parte, Bottinelli fue consultado por la intención que tiene parte de la oposición en potenciar la Coalición Republicana con la vista puesta en 2029. “A la interna del Partido Nacional prácticamente no hay muchas diferencias”, analizó, al tiempo que tampoco ve problemas en el Partido Independiente, dado que tiene “muchas dificultades” para seguir “navegando” en solitario.

“El tema mayor es el Partido Colorado”, explicó. Según dijo, esa formación política “ha quedado muy rezagada” con respecto a la expectativa de superar al Partido Nacional y podría enfrentar el riesgo de diluir “una identidad bicentenaria” al formar una coalición con el Partido Nacional. 

“Lo que parece que se va a dar sí, porque ya empieza a funcionar, es una acción más conjunta, coordinada, decidida entre todos, de bancada parlamentaria”, señaló en referencia al accionar en bloque de casi todos los partidos opositores.