Cuando falta poco más de seis semanas para las elecciones departamentales y municipales del próximo 11 de
mayo, parece buen momento para analizar el panorama inicial que podemos tener de acuerdo a los resultados de las últimas elecciones nacionales y del comportamiento en las departamentales.
Edudardo Bottinelli afirma que, más allá de encuestas, los departamentos han mostrado comportamientos electorales que podemos ir clasificando de forma de ir trazando un panorama y tener en cuenta qué podemos esperar de las próximas elecciones departamentales.
En primer lugar mencionó una serie de departamentos que llamaríamos con partido predominantes en los últimos 15-20 años (en algunos casos más todavía):
Hay 12 departamentos que es posible considerar como de partido predominante. Los mismos se distribuyen entre 9 del Partido Nacional (Treinta y Tres, Cerro Largo, Soriano, Colonia, San José, Flores, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó); Rivera por el Partido Colorado y Montevideo y Canelones del Frente lAmplio.
Luego otro conjunto de tres departamentos que es posible llamarlos “Consolidados” hacia el Partido Nacional. En este caso se trata de departamentos donde el FA ha gobernado, pero al menos los 2 últimos gobiernos departamentales han sido del PN y a su vez muestra desempeños electorales en lo nacional y en lo departamental que sitúa al PN en torno al 50% o por encima, estos departamentos son: Maldonado, Artigas y Florida.
Por otra parte citó cuatro departamentos competitivos: Rocha, Salto, Paysandú y Río Negro.
S
e podrían sumar otros departamentos que desde el FA se señalan como de posible competencia,
básicamente por el comportamiento electoral en 2024 y algunos análisis de potencialidades:
- Soriano (a partir del caso Besozzi, que no sabemos si es un efecto negativo o un efecto a favor),
- San José por buen desempeño electoral aunque votó menos Y.O. que A.D. en segunda vuelta
(también considerar cambios sociodemográficos en el depto, fundamentalmente por el crecimiento
de Ciudad del Plata desde el oeste de Montevideo).
- Florida por buena votación del FA en 1ª vuelta, aunque luego votó menos Y.O. que A.D. Por otro
lado, atendiendo a esa situación es probable que haya incidido en la decisión de Enciso de volver a
presentarse como candidato a intendente.
Sin embargo esos 3 departamentos tienen comportamientos bastante consolidados en el tiempo.
Los 4 departamentos que sí se presentan competitivos (Rocha, Salto, Paysandú y Río Negro) tienen
algunas características que comparten, la principal es que son departamentos donde se ha dado
alternancia en los últimos 25 años, han gobernado el Frente Amplio y algunos de los Partidos
Tradicionales (PN y FA en Rocha, Paysandú y Río Negro – PC y FA en Salto).