El senador del Partido Nacional, Sergio Botana, presentó una curiosa explicación de aspectos que incidieron en la derrota del domingo pasado 24 de noviembre, cuando Yamandú Orsi se consagró como el presidente de la República electo.
Dijo que "cerca de las elecciones" hubo organismos públicos "sin atender a la gente". Apuntó contra funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social porque aseguró que realizaban inspecciones con la amenaza de quitarle tarjetas a beneficiarios de la cartera.
Además, informó en diálogo con el programa Fácil Desviarse de la emisora radial Del Sol que conoce de inspecciones de la DGI (Dirección General Impositiva), del BPS (Banco de Previsión Social) "por doquier", así como "en frontera las aduanas y las barreras sanitarias trabajando como nunca, molestando a los que trabajan allí en frontera".
"Una actitud política de algunos funcionarios públicos que rechazo de plano porque en definitiva lo que están haciendo es que por una cuestión política están tomando rehenes a los más vulnerables de este país", subrayó.
"No me gusta la persecución, no me gusta andar embromando los derechos de la gente, pero no me gusta tampoco que alguien amparado en sus derechos embrome a los más vulnerables de este país", insistió.
Luego Botana volvió a dirigirse a los funcionarios público: "si se enojaron lo discutiremos en los lugares que sea que haya que discutirlo, y veremos a ver por qué desataron esta andanada de inspecciones; de DGI fue brutal y lo de Banco de Previsión Social de no atención de montones de personas que se están por jubilar o por tener una pensión y que tienen sus trámites trancados en el Uruguay, cuando quieran y donde quieran se lo puedo demostrar".