Boric anunció que su gobierno postulará oficialmente a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata para ocupar la Secretaría General de la ONU.
En su intervención ante la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que su gobierno postulará oficialmente a la exmandataria chilena Michelle Bachelet como candidata para ocupar la Secretaría General de la ONU, cuando culmine el mandato de António Guterres en diciembre de 2026.
En su intervención, el mandatario destacó que Bachelet posee una trayectoria coherente con los valores de la organización: “Michelle Bachelet ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado. Su trayectoria vital combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura y todas ellas con la capacidad ejecutiva de decidir, de hacer”.
Boric dedicó buena parte de su discurso a los conflictos armados que atraviesa el mundo y especialmente al genocidio que comete Israel en Gaza. Criticó lo que denominó una falla global frente al sufrimiento humano y subrayó que no alcanza con condenas simbólicas. “Yo no quiero ver a [Benjamin] Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”, afirmó.
También hizo alusión al conflicto en Ucrania, señalando que las violaciones al Derecho Internacional y la soberanía no pueden justificarse por intereses geopolíticos. “Uno de los motivos por los que nos reunimos aquí, quizás el principal, es que seguimos teniendo fe en la humanidad”, afirmó.
Por otra parte, Boric instó a los Estados a adoptar medidas urgentes contra el cambio climático y subrayó que la ONU debe tener reformas que le permitan responder mejor a las crisis humanitarias. En ese sentido, expresó: “Podemos por cierto discutir cuáles son las mejores formas de enfrentar el calentamiento global, o quiénes son más responsables que otros, pero no podemos negarlo”.